
Seis mexicanos condenados a 10 años de prisión en El Salvador por tráfico de cocaína
Seis mexicanos sentenciados a 10 años por tráfico de cocaína en El Salvador, con intento de agresión a marinos salvadoreños. Narcotráfico aumenta violencia en Centroamérica.

El viernes 24 de mayo, una corte penal en la capital de El Salvador dictó sentencia de diez años de prisión para seis ciudadanos mexicanos por tráfico de cocaína valuado en 20 millones de dólares, según informó la Fiscalía.
Los condenados fueron arrestados por la Fuerza Naval en mayo de 2022 a bordo de una lancha en la que pretendían transportar la droga. Durante la operación, los narcotraficantes portaban un AK-47 con el que intentaron agredir a los marinos salvadoreños, resultando uno de ellos herido en la pierna durante el enfrentamiento, según relató el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en redes sociales.
Impacto del narcotráfico en la región
Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye al incremento del nivel de violencia en la región debido a la competencia entre los grupos criminales.
El Salvador forma parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de países con mayor producción y tránsito de narcóticos, dada a conocer el año pasado. Esta lista incluye a países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos envía anualmente al Congreso este listado para determinar el presupuesto destinado al combate al narcotráfico en dichos países.
Compartir noticia