
Selena Gómez responde con humor a amenaza de deportación por crítica a redadas de inmigración
Selena Gómez respondió con humor a un político que pidió su deportación tras mostrar empatía por redadas de inmigración en Estados Unidos.

Después de que la cantante y actriz Selena Gómez compartiera una emotiva respuesta sobre las recientes redadas de inmigración realizadas por la administración de Donald Trump, un político identificado como Sam Parker desató la controversia al pedir en una publicación en la plataforma X que ella fuera deportada. Sin embargo, a pesar de la provocación, Gómez mantuvo la calma y respondió de manera ingeniosa a la crítica.
Respuestas de Selena Gómez
En sus Instagram Stories, Gómez desestimó la publicación de Parker, quien, según Ballotopedia, intentó infructuosamente postularse para el Senado de los Estados Unidos en 2018. La artista respondió: “Oh, señor Parker, señor Parker. Gracias por la risa y la amenaza”. Sin embargo, esta publicación fue eliminada de sus historias poco después.
Las emociones de Selena Gómez
La controversia comenzó cuando Gómez compartió un video en sus Instagram Stories, donde entre sollozos expresaba su preocupación por los arrestos de casi 1.000 personas consideradas amenazas a la seguridad nacional por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante el fin de semana. En el clip, la artista manifestaba su dolor al decir: “Toda mi gente está siendo atacada, los niños. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo”.
Compromiso con la comunidad inmigrante
Selena Gómez ha sido una fuerte defensora de la comunidad inmigrante a lo largo de los años. En 2019, produjo la serie documental de Netflix "Living Undocumented", que retrata la vida de ocho familias que enfrentaban la posibilidad de deportación bajo la administración de Trump. Además, escribió un emotivo ensayo para la revista TIME, donde compartió la historia de su propia familia inmigrante y reflexionó sobre la importancia de la inmigración en su vida. En dicho ensayo, Gómez expresó lo bendecida que se siente por haber nacido en Estados Unidos gracias a las luchas de su familia por obtener la ciudadanía.
Compartir noticia