
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero
¿Qué dice la presidenta Claudia Sheinbaum en la "Mañanera del Pueblo"? Conoce la información.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la “Mañanera del Pueblo” la mañana de este jueves 6 de febrero, desde Palacio Nacional; sigue aquí los temas que se abordan.
¿Cuáles fuero los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 6 de febrero?
Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, dio a conocer que El Programa Kutsari, arena en purépecha, es el nombre del nuevo programa para impulsar y desarrollar semiconductores.
Además, señaló que México tiene 40 años de experiencia en su generación de semiconductores o chips, en los laboratorios del país se tiene la capacidad de crear y generarlos, incluso los más modernos.
De esta manera, informó que un grupo interdisciplinario e interorganizacional creará un Centro de Diseño de Semicondutores para consolidar las capacidades de desarrollo de semiconductores para su viabilidad comercial inmediata.
Explicó que los chips se han convertido en un componente esencial en todos los productos y servicios cotidianos, lo que ha generado su liderazgo y disputa legal.
Por su parte, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, dijo que desde hace dos años se trabaja en un plan de desarrollo para semiconductores, que son materiales que permiten la conducción controlada de electricidad.
Claudia Sheinbaum añadió que el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores es la unión de desarrolladores tecnológicos, instituciones públicas de educación superior que pondrán todo su ingenio y creatividad para generar nuevos diseños los cuales tienen que patentarse.
Transparencia en el Infonavit
En cuanto a la acusación por parte de los adversarios de que el gobierno tomará los fondos de vivienda de los trabajadores del Infonavit, por 350 mil millones de pesos, Claudia Sheinbaum señaló que es mentira.
Además, explicó que la parte de los créditos queda igual, dijo que "anteriormente no había transparencia y mucha corrupción. La nueva ley plantea que el consejo tripartita sea parejo y transparente y sus fondos sean auditables".
Elementos de la DEA
En otro tema, la mandataria mexicana negó haber solicitado a Donald Trump una mayor presencia de elementos de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) en México, como parte de la negociación para suspender el pago de aranceles.
“No, colaboración, coordinación, con todo el gobierno de Estados Unidos, eso es lo que estamos haciendo. Ahí tienen agencias, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración, imagínense que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país", destacó Sheinbaum.
Compartir noticia