Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 5 de febrero

Conoce cuáles son los temas que se abordan en la "Mañanera del Pueblo" este 5 de febrero.

Desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la “Mañanera del Pueblo” este miércoles 5 de febrero; sigue aquí los temas más relevantes. 

¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 5 de febrero?

Gobernador de Querétaro

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresó su apoyo incondicional a Claudia Sheinbaum por demostrar templanza, firmeza y propuesta ante el éxito diplomático que realizó con Donald Trump. 

Además, dijo que el Plan México es una excelente opción para la política exterior y diversificación para el país, además, mencionó que Querétaro es un estado sólido. 

Energía

En otro tema, Luz Elena González, titular de la SENER, dio un reporte sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De esta manera, dijo que por décadas la CFE ha sido la columna vertebral del suministro eléctrico del país.

Además, mencionó que la mal llamada reforma energética de 2013 puso en riesgo todo el sistema eléctrico nacional y la seguridad energética. También enfatizó que como parte de sus metas se prevé que se alcanzará el 97% de cobertura de Internet gratuito.

Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, titular de la CFE, dijo que actualmente tiene una capacidad de 45 mil MW.

Además, de los 10 proyectos por inaugurar, próximos a inaugurarse, en total generarán 6.9 MW, que requirió una inversión de 5 mil 900 millones dólares.

También explicó que hay 16 proyectos hidroeléctricos por inaugurar, los cuales en conjunto generarán 535.6 MW, que significó una inversión de mil 553 millones de dólares.

Tren México-Querétaro

En cuanto al proyecto Tren México-Querétaro, la presidenta informó que se llevan a cabo los estudios de ingeniería básica, impacto ambiental, definición de las estaciones y se está dialogando con los concesionarios para el derecho de vía.

De esta forma, explicó que en abril de este 2025 se dará el banderazo de construcción que se llevará entre 2 y tres años.

10 mil elementos para frontera México-EUA

En cuanto a la selección de los 10 mil elementos que reforzarán la seguridad en estados que comparten frontera con Estados Unidos, Claudia Sheinbaum señaló que fueron seleccionados con base en el bajo índice de delitos de las entidades en las que operaban. “Una parte de los elementos ya estaba en el norte y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos. El plan que se hizo no pone en riesgo, evidentemente, la seguridad en el resto del territorio”, explicó. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.