
Sindicato de Samsung inicia huelga en Corea del Sur por mejoras laborales
Sindicato de Samsung en Corea del Sur inicia huelga por mejoras laborales y podría realizar más acciones en el futuro.

En Seúl, el Sindicato Nacional de Samsung Electronics (NSEU) ha iniciado una huelga de tres días en las primeras horas del lunes, con la advertencia de posibles acciones futuras contra el conglomerado más poderoso del país. Este sindicato, que cuenta con aproximadamente 28 mil afiliados, representa más de una quinta parte de la plantilla de la empresa en Corea del Sur.
La demanda principal del sindicato es que la compañía mejore su sistema de primas por rendimiento y otorgue a los trabajadores un día adicional de vacaciones anuales. Aunque no estuvo claro cuántos empleados se unieron a la huelga, una encuesta reveló que alrededor de ocho mil 100 afiliados manifestaron su intención de unirse a la huelga el lunes por la mañana.
Perspectiva de nuevas acciones
Lee Hyun-kuk, uno de los principales dirigentes sindicales, advirtió la posibilidad de emprender otra ronda de huelgas una vez finalizados los tres días de paro si no se atienden las demandas de los trabajadores.
Los analistas consideran poco probable que la huelga tenga un impacto importante en la producción de chips, ya que la mayor parte de la misma está automatizada. A pesar de esto, el movimiento laboral muestra una menor lealtad del personal en uno de los principales fabricantes de chips y teléfonos inteligentes del mundo, lo que representa un desafío adicional para Samsung en medio de la competencia despiadada en el mercado de chips utilizados para aplicaciones de inteligencia artificial.
Situación financiera de Samsung
El mes pasado, Samsung estimó un aumento de más de 15 veces en su beneficio operativo del segundo trimestre, como resultado del repunte de los precios de los semiconductores impulsado por el auge de la inteligencia artificial. Sin embargo, el rendimiento del precio de sus acciones ha estado por detrás de su rival surcoreano de chips, SK Hynix.
Con esta situación, Samsung enfrenta el desafío de responder a las demandas laborales mientras busca mantener su posición de liderazgo en el mercado de teléfonos inteligentes y chips a nivel mundial.
Compartir noticia