
Sismo de magnitud 4.3 en Áncash, Perú, sin reporte de daños materiales ni personales
El 23 de enero de 2025, un sismo de magnitud 4.3 en Áncash, Perú, no causó daños personales ni materiales.

El jueves 23 de enero de 2025, un sismo de magnitud 4.3 se registró en la zona costera de la región de Áncash, al norte de Perú. Según informes oficiales, no se reportaron daños personales ni materiales.
Detalles del Sismo
El movimiento telúrico se produjo a las 8:45 hora local (13:45 GMT). El epicentro fue en el océano Pacífico, a 66 kilómetros al suroeste de la localidad costera de Casma, y a una profundidad de 45 kilómetros, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). La intensidad del sismo alcanzó III en Casma, una localidad a más de 370 kilómetros al norte de Lima.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra también informó que no hubo alerta de tsunami en el litoral peruano. Esta información fue confirmada por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), quienes también descartaron daños de cualquier tipo debidos al temblor.
Actividad Sísmica en Perú
Es importante señalar que más del 80 % de la actividad sísmica mundial se concentra en Perú, debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. El último terremoto devastador registrado en el país ocurrió frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, con una magnitud de 7.9 grados, lo que provocó más de 500 fallecidos y millonarias pérdidas en infraestructura y viviendas en la región sureña de Ica.
Impacto y Preocupaciones
Aunque en esta ocasión no se reportaron daños, es esencial recordar la vulnerabilidad de la región ante sismos de gran magnitud. La población y las autoridades deben estar preparadas para actuar de manera efectiva ante cualquier eventualidad, para garantizar la seguridad de las personas y minimizar posibles pérdidas materiales. La gestión oportuna de emergencias es fundamental en esta zona propensa a movimientos telúricos, donde la prevención y la educación son elementos clave para hacer frente a situaciones adversas y proteger a la población.
Compartir noticia