Tensiones entre Rusia y Ucrania tras incursión militar ucraniana en la región de Kursk

Ucrania incursiona en Rusia, Putin declara emergencia en Kursk, Rusia reporta bajas ucranianas, Zelenski solicita ayuda militar, conflicto se intensifica.

Rusia ha afirmado que repelió con éxito un “intento” de incursión militar de Ucrania en su territorio, reportando la baja de más de 1,300 soldados ucranianos. Desde el 6 de agosto, se ha informado sobre la entrada de tropas ucranianas en la región fronteriza de Kursk, un hecho confirmado por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

A partir del 6 de agosto, se reportó la entrada de tropas ucranianas en la región fronteriza de Kursk, Rusia. Esta incursión fue confirmada por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

Incursión sin precedentes en Kursk

La incursión de tropas ucranianas en Rusia representa un hito sin precedentes en el conflicto entre ambos países. En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el presidente Zelenski reveló que las fuerzas ucranianas estaban llevando la guerra al territorio del agresor, haciendo hincapié en que se trataba de una operación sin precedentes en la región de Kursk.

Según las declaraciones de Zelenski, esta incursión en territorio ruso forma parte de una gran campaña orquestada desde Kiev con el fin de “restaurar la justicia”, la cual considera violada por la invasión ejecutada por el gobierno de Vladimir Putin en 2022. En este sentido, el presidente ucraniano afirmó que “Ucrania está demostrando que realmente puede hacer justicia” y que estaba garantizando la “presión necesaria: presión sobre el agresor”.

Reacciones en Rusia frente a la incursión

En respuesta a la incursión militar ucraniana en la región de Kursk, Rusia declaró estado de emergencia federal en la zona fronteriza. Esta declaratoria implicó la ejecución de actividades calificadas como antiterroristas, a fin de contrarrestar la avanzadilla ucraniana. Adicionalmente, más de 76,000 personas fueron evacuadas a zonas seguras como medida de precaución frente a la situación. 

Ante la ofensiva de Ucrania, Rusia no tardó en responder con un ataque nocturno en el que utilizó más de medio centenar de drones. Según medios internacionales, esta contraofensiva abarcó 11 región de Ucrania, aunque desde Kiev afirman haber logrado derribar la mayoría de los dispositivos lanzados por las fuerzas rusas. Por su parte, Rusia afirmó que había logrado controlar el avance ucraniano, registrando la baja de más de 1,300 soldados ucranianos durante los enfrentamientos.

Solicitud de ayuda militar y advertencias rusas

En medio de esta escalada del conflicto, Zelenski ha solicitado mayor ayuda militar de parte de sus aliados, enfatizando que las tropas ucranianas lograron irrumpir en territorio ruso. Sin embargo, el gobierno ruso ha condenando lo que considera “actos terroristas destinados a destruir la infraestructura civil, matar e intimidar a civiles”, advirtiendo que su respuesta no tardaría en llegar.

La incursión de tropas ucranianas en la región de Kursk ha representado un punto de inflexión en la dinámica del conflicto entre Rusia y Ucrania, desatando una serie de reacciones y contraataques por parte de ambos países. A medida que la situación evoluciona, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este enfrentamiento que, hasta el momento, ha resultado en efusivos números de bajas y una escalada tensa entre las naciones involucradas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI