
Terremoto de magnitud 7.1 en Japón provoca alerta de tsunami y evalúan daños y víctimas
Un fuerte terremoto en Japón generó alerta de tsunami, dejando al menos dos heridos y causando evaluaciones de daños. No hubo anomalías en nucleares.

Un fuerte movimiento sísmico de magnitud 7.1 azotó el suroeste de Japón el pasado jueves, generando alertas de tsunami, según informes de la Agencia Meteorológica de Japón. A pesar de la amenaza, no se reportaron daños significativos de inmediato. El secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, comunicó a la prensa que no se observaban anomalías en las centrales nucleares y que el Gobierno estaba evaluando posibles daños y víctimas.
Detalles del Terremoto
El sismo ocurrió a las 16:43 hora local en las proximidades de la prefectura de Miyazaki, en la isla occidental de Kyushu, de acuerdo con la Agencia Meteorológica. Las autoridades registraron un tsunami de hasta medio metro que impactó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón a raíz del fuerte sismo en la región, resultando en al menos dos heridos leves. A pesar de los daños personales y materiales aún en evaluación, la situación no parecía grave de inmediato.
Impacto del Tsunami
Las primeras olas del tsunami se detectaron a las 17.01 en el puerto de la ciudad de Nichinan, frente al epicentro, con una altura de 20 centímetros. Posteriormente, las olas alcanzaron los 40 centímetros en el puerto de Aburatsu y hasta medio metro en el puerto de Miyazaki. Además, se registraron olas de 30 centímetros en la ciudad de Tosashimizu, prefectura de Kochi, en la isla vecina de Shikoku, así como en el puerto de Shibushi y la ciudad de Minamiosumi, ambos en la provincia de Kagoshima. A pesar de los diferentes niveles de impacto del tsunami, no se reportaron daños significativos hasta el momento.
Respuesta del Gobierno
Al cabo de unas horas, la alerta de tsunami fue casi completamente levantada en las áreas afectadas, excepto en Miyazaki, donde se continuaban observando cambios significativos en la marea. El temblor alcanzó en el este de la prefectura de Miyazaki la intensidad 6 inferior en la escala sísmica japonesa de 7 niveles, que mide la agitación en la superficie y su potencial destructivo. En la vecina Kagoshima, la intensidad fue de 5 inferior.
Evaluación de Daños
Las autoridades, horas después del terremoto, estaban aún evaluando la magnitud de los daños causados. Se reportaron al menos dos mujeres heridas de gravedad leve debido a golpes en la cabeza y la espalda, según el ","noText":"balance más reciente facilitado por la cadena pública japonesa NHK. En la localidad de Nichinan, se informó sobre un desprendimiento de rocas y postes eléctricos caídos, lo que llevó a regular el tráfico en ciertas carreteras.\n\nLas líneas de trenes locales en Miyazaki y Kagoshima, así como tramos de autopistas en la zona, fueron suspendidos y cortados, respectivamente, para verificar su estado. En el pueblo de Osaki, en Kagoshima, se reportó el derrumbe de una casa antigua de madera, aunque afortunadamente no se informaron heridos por este incidente. También se registraron daños en muros y caminos, así como fugas en tuberías en la ciudad de Kushima, Miyazaki, entre otras infraestructuras.\n\nLas centrales nucleares de la región, sin embargo, reportaron que no se detectaron anomalías ni daños en los reactores de las centrales de Sendai, en Kagoshima, e Ikata, en Ehime. En medio de la evaluación de los daños, los residentes de las zonas afectadas compartieron imágenes en redes sociales, mostrando estanterías volcadas en viviendas y comercios, así como mercancía desparramada.
Futuras Réplicas y Medidas Preventivas
Los expertos advierten sobre posibles réplicas en los próximos días, y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha señalado que el sismo podría estar relacionado con un futuro terremoto de mayor magnitud en la fosa de Nankai, un área de elevada actividad sísmica y en la que se prevé un fuerte temblor en las próximas décadas. En vista de este panorama, se espera que la población esté atenta y que las autoridades refuercen las medidas de prevención y seguridad en las zonas propensas a sismos.
Contexto Geográfico y Preparativos
Japón se sitúa en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del planeta. La geografía del país lo expone constantemente a movimientos sísmicos, por lo que sus infraestructuras están diseñadas para resistir temblores con el objetivo de minimizar riesgos y proteger a la población. A pesar de la experiencia y los preparativos, la amenaza de terremotos y tsunamis sigue siendo un desafío constante para las autoridades y habitantes de la región.
"}Compartir noticia