Terremoto de magnitud 7.3 en Vanuatu causa daños materiales y heridos

Un terremoto de magnitud 7.3 afectó a Vanuatu, causando daños en la capital, Port Vila, y dejando heridos y posibles víctimas mortales.

La República de Vanuatu, un archipiélago ubicado en el Pacífico Sur, fue sacudida este martes por un terremoto de magnitud 7.3 que tuvo como epicentro las aguas cercanas a su capital, Port Vila. Este evento sísmico, registrado a las 12:47 hora local (01:47 GMT), causó estragos significativos en la infraestructura de la región, generando preocupación por la posible pérdida de vidas y la magnitud de los daños materiales.

Terremoto en Vanuatu y sus efectos

El Servicio Geológico de Estados Unidos confirmó que el temblor se produjo a una profundidad de 57.1 kilómetros bajo el lecho marino, mientras que el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC) elevó la magnitud del sismo a 7.4. Las réplicas, de 5.5 y 5.4, también causaron preocupación en la población. El epicentro del terremoto se localizó a unos 30 kilómetros al oeste de la capital, Port Vila, generando destrucción en la ciudad y afectando severamente la conectividad en la región.

La conexión a internet se vio comprometida de forma significativa tras el terremoto, según el reportes de NetBlocks, lo que dificultó la comunicación y la obtención de información precisa sobre los hechos. A pesar de las dificultades, algunas imágenes de los daños causados a edificios y propiedades en Port Vila comenzaron a circular en redes sociales, evidenciando la magnitud de la destrucción en la capital de Vanuatu.

Sitio de atención a heridos y despliegue de ayuda

Los hospitales de Port Vila se convirtieron en el punto de atención para las personas heridas en el terremoto, según informó un medio local. La situación en la capital se tornó crítica, con decenas de personas acudiendo a los centros hospitalarios en busca de atención médica urgente. Las imágenes transmitidas por la cadena de televisión VBTC mostraron el caos en las calles de la ciudad, con vehículos trasladando a heridos, bloqueos por deslizamientos de tierra y propiedades devastadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el despliegue de un equipo sobre el terreno para brindar asistencia al Hospital Vila Central y al Ministerio de Salud en las labores de emergencia. Sin embargo, la magnitud exacta de los daños y el número de víctimas aún se desconocen.

Impacto internacional y situaciones de emergencia

El sismo en Vanuatu no solo afectó a la población local, sino que también tuvo repercusiones a nivel internacional. Varias embajadas en el país reportaron daños en sus instalaciones. La Embajada de Estados Unidos emitió un comunicado indicando que su edificio en Port Vila había sufrido "daños considerables" y que se encontraba cerrado hasta nuevo aviso. Esta situación puso de relieve la extensión del impacto del terremoto más allá de las fronteras de la población local.

Vanuatu está situada en una zona geológicamente activa, cercana al denominado Anillo de Fuego del Pacífico y a los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, lo que la convierte en una región propensa a movimientos sísmicos. La República de Vanuatu, con aproximadamente 250,000 habitantes, está constituida por un archipiélago de origen volcánico, lo que aumenta la vulnerabilidad de su población a estos fenómenos naturales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI