
Uttar Pradesh: Terror por ataques de lobos asesinos que dejan nueve niños muertos
En Uttar Pradesh, India, aterrorizan lobos que matan niños; expertos investigan, mientras la gente realiza rondas nocturnas, y el Gobierno lanza 'Operación Lobo'.

La localidad del estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India, atraviesa una crisis a causa de ataques de lobos que han resultado en la muerte de nueve niños. Los habitantes del lugar se encuentran aterrados ante esta situación que ha llevado a la implementación de medidas de cacería y a la busca de respuestas por parte de expertos en vida salvaje.
Miedo y desasosiego en la comunidad
Los habitantes del distrito de Bahraich, cercano a la frontera con Nepal, han sido testigos de la presencia de seis lobos considerados peligrosos, avistados en al menos treinta pueblos de la zona. Esta situación ha generado en la población un estado de terror que ha llevado a la realización de rondas nocturnas por parte de grupos de lugareños en un intento de proteger a la comunidad de estos depredadores nocturnos.
"Desde que estos ataques comenzaron, la gente ya no sale por la noche", declaró un residente local, "las familias permanecen resguardadas en sus hogares, y muchos hombres han comenzado a organizarse para realizar patrullas en las noches, armados con palos y linternas, con la esperanza de evitar que estos lobos lleguen a las aldeas".
El miedo ha calado hondo en la población, con casos de niños que han sido víctimas de ataques, en un escenario donde la vulnerabilidad se hace más evidente en comunidades con escasa infraestructura de seguridad en sus hogares.
Las rondas de cacería, un ritual que ha tomado fuerza en los últimos meses, se han institucionalizado en un esfuerzo por proteger a la comunidad de estos depredadores. Sin embargo, la incidencia de estos ataques ha llevado a un clima de incertidumbre y temor persistente en la población.
El papel de los expertos y la investigación del fenómeno
La comunidad científica, preocupada por la ocurrencia de estos ataques, ha emprendido la exploración y el estudio de las conductas de estos animales, que tradicionalmente no se comportan de esta manera. "Los lobos, generalmente, evitan los entornos poblados y no se consideran peligrosos para los seres humanos", afirmó el experto en vida salvaje, Abi Tamim. "La interpelación a esta conducta habitual plantea interrogantes que es imperativo resolver".
Entre las hipótesis que se están barajando, la posibilidad de que estos lobos sean híbridos de perro y lobo y que, además, hayan contraído rabia, son objeto de estudio e interés por parte de la comunidad científica. Estas teorías, de verificarse, arrojarían luces sobre el comportamiento inusual de estos animales, aclarando así la naturaleza del peligro al que se enfrenta la población.
Con el contundente saldo de diez personas muertas, incluyendo a nueve niños, y más de cuarenta heridos como resultado de estos ataques, la urgencia de comprender la causa de estos fenómenos se hace cada vez más apremiante. El impacto desproporcionado en la población infantil ha suscitado preocupación y ha centrado el debate en torno a la vulnerabilidad de este sector de la población ante estos ataques.
Operativos gubernamentales y captura de los lobos
En respuesta a la alarmante oleada de ataques, el gobierno de Uttar Pradesh lanzó hace poco una operación conocida como 'Operación Lobo', que busca dar cacería a los seis lobos responsables de estos episodios. Esta operación utiliza trampas, drones de visión nocturna, técnicas de mapeo, redes y pistolas tranquilizantes con el objetivo de localizar y capturar a estos animales peligrosos.
Si bien la operación ha permitido la captura de cinco lobos, el sexto continua generando temor en la población, con ataques recurrentes que han causado dudas sobre la extensión del problema y la cantidad de depredadores implicados. Las medidas implementadas por el gobierno reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de contenerla a la brevedad posible.
Un fenómeno no tan desconocido
Los ataques de lobos a humanos en la India no son un fenómeno totalmente desconocido, aunque su frecuencia ha disminuido en las últimas décadas. Un estudio realizado por el Instituto Noruego de Investigación de la Naturaleza señala que, entre los años 2002 y 2020, se registraron únicamente cuatro ataques mortales de lobos en el país. Sin embargo, los antecedentes de ataques masivos como el ocurrido en 1996, donde un solo lobo fue responsable de la muerte de casi cincuenta niños, evidencian que el peligro persiste, aunque en niveles más controlados en tiempos recientes. ante esta situación que ha llevado a la implementación de medidas de cacería y a la busca de respuestas por parte de expertos en vida salvaje.
Compartir noticia