Tifón Shanshan causa muertes, heridos en Japón

El tifón "Shanshan" causa estragos en Japón, dejando muertos, heridos, evacuaciones y desastres en transporte y viviendas, afectando a millones de personas.

Un tifón ha impactado la isla de Kyushu, Japón, dejando a su paso una estela de destrucción y tragedia. El fenómeno ha provocado, hasta el momento, la muerte de tres personas, ha dejado a 82 heridas y ha desaparecido a una persona. Ante la magnitud de la amenaza, las autoridades han recomendado la evacuación de miles de individuos en la región. Evacuaciones masivas y consecuencias devastadoras

Evacuaciones masivas y consecuencias devastadoras

El tifón "Furukawa", catalogado como "muy fuerte", ha causado estragos con lluvias torrenciales, inundaciones, vientos huracanados y marejadas ciclónicas. El impacto ha sido especialmente devastador en las prefecturas de Miyazaki y Kagoshima, donde se han reportado la mayoría de los heridos. Las autoridades han instado a la evacuación de localidades que suman más de 500,000 personas en el sudoeste del país, sumándose a los 2.5 millones ya afectados por recomendaciones similares la víspera.

El pasó del tifón por la isla de Kyushu ha desencadenado un panorama desolador, con inundaciones devastadoras en vías públicas y zonas agrícolas y urbanas, así como la destrucción de numerosas viviendas en Miyazaki y Kagoshima. Además, se ha lamentado la pérdida de vidas humanas, con tres personas fallecidas, entre ellas un hombre de alrededor de 60 años que desapareció en el puerto de Kagoshima al intentar amarrar su barco.

Desafíos ante la magnitud del tifón

Con un impacto directo en la Isla de Kyushu, el tifón "Furukawa" ha generado desafíos de gran magnitud para las autoridades y la población de la región. Las lluvias torrenciales acumuladas han alcanzado niveles históricos, generando alertas sobre el riesgo de desplazamientos de tierra y desbordes de ríos en varias áreas del sudoeste del país. Ante este escenario, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha mantenido la máxima alerta meteorológica en gran parte del sudoeste del país y otras zonas del oeste y el centro del archipiélago.

Los efectos del tifón no se han limitado a los desastres naturales, sino que también han causado interrupciones significativas en el transporte aéreo, ferroviario y por carretera en casi toda la mitad oeste del país. Las principales aerolíneas niponas han cancelado más de 1,120 vuelos domésticos, afectando la movilidad de miles de personas. Asimismo, el servicio de tren bala ha quedado suspendido en varias rutas, y múltiples tramos de autopistas han sido cerrados como medida de prevención.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI