TikTok y su matriz ByteDance enfrentan posible prohibición en EE. UU. por ley sobre seguridad nacional

TikTok enfrenta una ley en EE. UU. que podría forzar su salida del país, afectando a 170 millones de usuarios, enfrenta desafíos legales.

TikTok, la popular red social entre los jóvenes, se enfrenta a desafíos legales en Estados Unidos que podrían poner en peligro su operación en el país. El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia escuchó argumentos de la demanda presentada por TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, en un intento por evitar la aplicación de una ley que podría forzar su desaparición en el territorio estadounidense. La ley, aprobada por el Congreso en abril, establece que ByteDance tiene un plazo de nueve meses (hasta el 19 de enero) para desvincularse de TikTok o la aplicación será prohibida en Estados Unidos a partir de enero de 2025.

El impacto de la ley en TikTok y sus usuarios en Estados Unidos

La red social cuenta con 170 millones de usuarios en el país, y su posible salida del mercado estadounidense tendría consecuencias significativas. La ley obligaría a ByteDance a encontrar un inversor de un país no considerado adversario de Estados Unidos para vender sus operaciones en la nación norteamericana. En caso contrario, TikTok tendría que cesar su funcionamiento en el país, lo que impidiría que millones de estadounidenses pudieran descargar la aplicación o recibir actualizaciones.

El posicionamiento de TikTok y la defensa legal

Durante la audiencia, el abogado que representa a TikTok, Andrew Pincus, enfatizó el compromiso de la red social para proteger los datos de sus usuarios y cuestionó la falta de evidencia por parte del gobierno de Estados Unidos para demostrar que la aplicación representa un riesgo para la seguridad nacional. Pincus también argumentó que la ley viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión.

En caso de que se prohíba TikTok, las principales tiendas de aplicaciones tendrían que retirar la plataforma de sus catálogos, lo que dejaría a millones de usuarios estadounidenses sin acceso a la popular red social. Aunque la ley establece como fecha límite el 19 de enero para que ByteDance venda sus operaciones en Estados Unidos, el presidente Joe Biden tiene la autoridad de prorrogar este plazo.

Próximos pasos y consideraciones

Tanto TikTok como el Departamento de Justicia han solicitado a la corte de apelaciones que emita un fallo antes del 6 de diciembre, lo que permitiría al Tribunal Supremo considerar cualquier apelación antes de que entre en vigor la prohibición. El proceso judicial se desarrolla en el contexto de las elecciones del 5 de noviembre, donde las campañas de los dos candidatos están activas en TikTok, buscando atraer a votantes jóvenes.

La posible prohibición de TikTok en Estados Unidos plantea importantes consideraciones sobre la libertad de expresión y el acceso a plataformas digitales. A medida que avanza el proceso judicial, el futuro de TikTok en el país sigue siendo incierto, y la atención se centra en la decisión que tomará la corte de apelaciones en las próximas semanas.

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto mientras la corte de apelaciones evalúa el caso. La plataforma continúa defendiendo su compromiso con la seguridad de los datos de sus usuarios y el respeto a la libertad de expresión, en medio de las especulaciones sobre la prohibición de la app en el país. Asimismo, las decisiones que tome el gobierno sobre la extensión del plazo para la desvinculación de ByteDance también impactarán en el desenlace de esta situación legal, lo que seguirá siendo motivo de atención y debate en el ámbito tecnológico y legal.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI