
Tormenta tropical Oscar deja seis muertos y estragos en Cuba
La tormenta tropical Oscar causó seis muertes y severas lluvias en Cuba, tocando tierra en Guantánamo como huracán categoría 1.

El fenómeno meteorológico Oscar ha dejado un impacto significativo en el este de Cuba, causando seis muertes y generando lluvias torrenciales, después de tocar tierra como un huracán de categoría 1 en una región que ya enfrentaba problemas
El huracán Oscar, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph), avanzaba hacia el nor-noroeste a 11 km/h (7 mph) el lunes. Se encontraba a unos 130 km (80 millas) al noroeste de Guantánamo, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Impacto en Cuba
La televisión estatal cubana reportó que seis personas habían fallecido en la localidad de San Antonio Sur, en la provincia de Guantánamo, a consecuencia del paso de Oscar. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también confirmó esta información de manera preliminar.
Las lluvias intensas se proyectaban especialmente en el este de la isla, con estimaciones de hasta 36 centímetros de lluvia y máximos de hasta 51 centímetros en puntos aislados. El experto en huracanes del NHC, Philippe Papin, advirtió sobre las inundaciones significativas y mencionó la posibilidad de aludes de lodo en esa zona.
Características de Oscar
Michael Lowry, experto en huracanes y mareas de tempestad, destacó que Oscar era el huracán más pequeño registrado, con un campo de vientos de apenas 10 kilómetros de diámetro. Además, se señaló el fallo en las previsiones de su transformación en huracán antes de tocar tierra en las Bahamas.
Oscar tocó tierra en la provincia de Guantánamo, cerca de la ciudad de Baracoa, el domingo por la tarde, con vientos de 120 km/h (75 mph). También afectó a Gran Inagua en las Bahamas, donde se evacuó a varios residentes debido a los daños en sus hogares. En Cuba, se reportaron lluvias e inundaciones en zonas bajas, así como marejadas de 2 metros (6,5 pies) en la costa y daños en tejados y muros en Baracoa.
Compartir noticia