Torrenciales lluvias en El Salvador dejan 19 fallecidos y miles de afectados por inundaciones

Tormentosas lluvias en El Salvador causan 19 muertes, derrumbes y deslizamientos. Alerta roja y estado de emergencia declarados.

Las recientes lluvias torrenciales que han azotado a El Salvador han dejado un saldo trágico, con un total de 19 fallecidos, incluyendo dos niñas y cuatro adultos que perdieron la vida debido a derrumbes de muros y deslizamientos de tierra. Las autoridades de Protección Civil han reportado más de 1500 incidentes resueltos, entre ellos el mencionado número de víctimas fatales, vías temporales obstruidas y árboles caídos, algunos de gran tamaño que han causado estragos.

Población afectada y albergues habilitados

Ante esta situación, Protección Civil ha activado 150 albergues para atender a más de 6000 personas a nivel nacional. De estos albergues, 82 están actualmente operativos, brindando refugio a 2582 personas, incluyendo 1212 menores de edad.

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha detallado que las lluvias persistentes se concentran especialmente en la zona central y oriental, con intensidades moderadas a fuertes, así como sobre la zona occidental. Las autoridades han advertido sobre la alta probabilidad de caídas de árboles, lo que podría ocasionar daños en la infraestructura y la interrupción del servicio de energía eléctrica, con énfasis en la zona costera y cordillera volcánica.

Posible desarrollo ciclónico y acciones de protección civil

El informe del Ministerio de Medio Ambiente también ha mencionado la presencia de un área de baja presión cerca de la Bahía de Campeche, en México, que ha aumentado su probabilidad de desarrollar un ciclón. Esta situación, unida a la continua entrada de humedad desde el Océano Pacífico, mantendrá el temporal sobre El Salvador. Para prevenir riesgos, la Protección Civil ha emprendido evacuaciones en la zona costera del país y ha instado a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades.

Alerta roja y estado de emergencia

Debido a las condiciones meteorológicas adversas, las autoridades de Protección Civil han emitido una alerta roja para todo el territorio, mientras que el Congreso nacional ha declarado el estado de emergencia por 15 días. Este decreto faculta a las instituciones a administrar los fondos y canalizarlos para mitigar los efectos de la emergencia, así como realizar adquisiciones necesarias para atender la situación de manera ágil.

Recomendaciones y medidas preventivas

Ante esta situación, es crucial que la población siga las recomendaciones de las autoridades y esté alerta ante el peligro inminente. Es importante recordar las medidas de prevención y seguridad para proteger la vida y la integridad de todos los ciudadanos afectados por este desastre natural.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.