
Más de 95 muertes y devastación por DANA y fuertes inundaciones
Las inundaciones en Valencia y Castilla-La Mancha han causado al menos 95 fallecidos, desaparecidos, daños y caos, según reportes recientes.

Al menos 95 personas han perdido la vida como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana o gota fría) que afecta a España desde el pasado martes. Además, se reporta un número indeterminado de personas desaparecidas y cuantiosos daños debido a las inundaciones torrenciales en Valencia y Castilla-La Mancha, en el centro del país.
Uno de los momentos más conmovedores vividos durante esta calamidad fue el rescate de una mujer, su perro y sus gatos que se encontraban atrapados por las devastadoras inundaciones en Valencia. En un video difundido por medios locales, se puede observar a un equipo de rescate asegurando a la mujer y a sus animales de compañía, elevándolos mediante una cuerda hacia el helicóptero que les esperaba en las alturas. El rescate fue posible gracias a la intervención de los bomberos, quienes respondieron a la solicitud de ayuda realizada por un vecino.
La situación meteorológica persiste y el gobierno emite advertencias
Ante la situación crítica, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó a la población a mantenerse en estado de alerta mientras las tormentas continúan azotando la Península Ibérica. En sus declaraciones, advirtió que el frente meteorológico sigue causando estragos y que la emergencia está lejos de llegar a su fin. Sánchez hizo un llamado a la unidad y solidaridad entre los ciudadanos, recordando la importancia de no viajar cerca de barrancos y riberas, así como de seguir las recomendaciones de las autoridades de emergencia.
En un mensaje de apoyo a los afectados, el presidente Sánchez se comprometió a proporcionar todos los recursos estatales necesarios para hacer frente a la situación. Además, en caso de ser necesario, se ofrecerá también la ayuda de la Unión Europea. Expertos meteorológicos informaron que en algunas zonas de Valencia se registró en tan solo ocho horas la misma cantidad de lluvia que suele caer en un año completo, lo que ocasionó severos atascos en las carreteras y sumergió los cultivos de una región que produce dos tercios de los cítricos cultivados en España. Los testimonios de los residentes de las áreas más afectadas reflejaron el caos y la desesperación, con imágenes de personas subiendo a los techos de sus automóviles mientras una marea de agua turbia arrastraba árboles y escombros de los edificios.
Las consecuencias de la depresión aislada en niveles altos han sido devastadoras, dejando un saldo trágico de vidas perdidas y comunidades sumidas en la incertidumbre. El impacto en la infraestructura y la agricultura de la región también se prevé significativo, afectando a miles de familias y repercutiendo en la economía local.
Desde el Gobierno, se están llevando a cabo esfuerzos para coordinar la respuesta ante la emergencia, movilizando recursos y personal de seguridad para atender a los afectados. Asimismo, se han activado protocolos de
asistencia humanitaria para brindar apoyo a las familias damnificadas.
Compartir noticia