Tres días de luto nacional en Kenia por muerte de 17 niños en incendio escolar

Kenia llora la muerte de 17 niños en incendio escolar; el presidente Ruto declara luto nacional y se compromete a investigar la tragedia.

El presidente de Kenia, William Ruto, declaró tres días de luto nacional tras el trágico incendio en la Academia Hillside Endarasha de Kieni, que dejó al menos 17 niños fallecidos. El fuego se desató durante la noche y afectó el internado masculino. Además, 27 estudiantes resultaron heridos y algunos permanecen “en paradero desconocido”. El presidente expresó sus condolencias y se comprometió a abordar las preguntas sobre la tragedia. El incendio evoca recuerdos de incidentes similares en escuelas de Kenia.

Desgarradora tragedia en la Academia Hillside Endarasha de Kieni

El presidente de Kenia, William Ruto, ha declarado un periodo de tres días de luto nacional como respuesta a la desgarradora tragedia ocurrida en la Academia Hillside Endarasha de Kieni. El incendio, que se desató durante la noche, dejó un saldo devastador de al menos 17 niños fallecidos. En esta tragedia, el internado masculino de la escuela se vio gravemente afectado, resultando también en 27 estudiantes heridos. Además, un número indeterminado de niños se encuentra “en paradero desconocido”.

La Academia Hillside Endarasha de Kieni, ubicada en el condado de Nyeri, fue escenario de este trágico acontecimiento que conmovió a la nación keniana. El luto nacional declarado por el presidente Ruto es un reflejo del profundo impacto que esta pérdida ha tenido en la sociedad. Las banderas de Kenia y la Comunidad de África Oriental (EAC) ondearán a media asta en los edificios públicos como símbolo de respeto y solidaridad hacia las víctimas y sus familias.

Compromiso del presidente Ruto

El presidente Ruto no solo expresó sus más sinceras condolencias a los familiares de los niños fallecidos, sino que también mostró su solidaridad con aquellos jóvenes que sobrevivieron a las llamas, quienes, según el mandatario, “ahora tendrán cicatrices físicas y psicológicas de por vida”. Además, Ruto se comprometió a abordar de manera plena, franca y sin favoritismos las difíciles preguntas que han surgido en torno a este trágico evento. Preguntas como “¿Cómo pudo ocurrir esta tragedia?” y “¿Por qué la respuesta no llegó a tiempo?” son ahora parte de las preocupaciones que el gobierno keniano se propone esclarecer.

Investiga iones y hallazgos

Ante esta devastadora situación, padres, maestros y funcionarios de la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI) de la Policía se trasladaron al lugar de los hechos para indagar sobre la tragedia. Es importante mencionar que el pabellón afectado por el incendio tenía capacidad para 156 camas, aunque no se ha revelado el número exacto de alumnos presentes en el momento del incidente. La portavoz del Servicio Nacional de Policía, Resila Onyango, informó que 16 de los niños sufrieron quemaduras “hasta quedar irreconocibles”, mientras que otro falleció en camino al hospital.

El vicepresidente de Kenia, Rigathi Gachagua, quien también visitó el lugar del siniestro, informó que hasta el momento se han localizado a 86 alumnos. Además, hizo un llamado a la población a evitar especulaciones sobre el número total de víctimas fatales o la causa del fuego, enfatizando que el término “en paradero desconocido” no implica necesariamente que los niños hayan perdido la vida durante el incidente nocturno. Esta aclaración es crucial para evitar malentendidos y especulaciones infundadas en medio de este trágico evento.

Remembranza de tragedias pasadas

La reciente tragedia en la Academia Hillside Endarasha de Kieni evoca recuerdos de otros incidentes fatales ocurridos en el pasado en escuelas de Kenia. Uno de los desastres más recordados es el incendio de 2001 en la escuela de secundaria de Kyanguli, en el condado de Machakos, el cual resultó en la muerte de 67 alumnos de entre 15 y 19 años. Otro lamentable suceso tuvo lugar en 1998 en un internado de la escuela de secundaria para niñas de Bombolulu, en el condado de Kwale (sur), donde 26 chicas perdieron la vida.

Estos eventos trágicos, junto con el reciente incendio en la Academia Hillside Endarasha de Kieni, ponen de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y prevención en instituciones educativas, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes.

La tragedia ocurrida en la Academia Hillside Endarasha de Kieni ha conmovido profundamente a la nación keniana, resultando en la declaración de tres días de luto nacional por parte del presidente William Ruto. El compromiso del mandatario de abordar las interrogantes en torno a este evento trágico, así como la remembranza de incidentes similares en el pasado, resaltan la relevancia de fortalecer las medidas de seguridad en las instituciones educativas. La sociedad keniana continúa unida en solidaridad con las víctimas y sus familias, esperando respuestas y acciones que prevengan futuras tragedias.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI