Tribunal estadounidense rechaza pausar desvinculación de TikTok de ByteDance antes de fecha límite

Un tribunal de apelaciones de EE.UU. rechazó paralizar la ley que obliga a TikTok a separarse de ByteDance.

Un tribunal de apelaciones de los Estados Unidos decidió aceptar la entrada en vigor de una nueva normativa federal que tiene como objetivo obligar a TikTok a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance, bajo la amenaza de prohibir su operatividad en el país a partir de finales de enero próximo. Esta decisión surge en respuesta a la solicitud de TikTok y ByteDance, quienes habían pedido una pausa temporal para preparar una apelación ante el Tribunal Supremo, tras el fallo a favor de la ley, aprobado por el Congreso en abril, que establece la desvinculación o el veto de TikTok a partir del 19 de enero próximo.

Reacción del Departamento de Justicia y simbolismo de la fecha

La Corte de Apelaciones de Washington rechazó la solicitud de TikTok, argumentando que el Congreso había hecho una "elección deliberada" al establecer la fecha límite para la venta o el veto de la plataforma. Este retraso tiene un fuerte simbolismo, ya que coincide con el último día de Joe Biden como mandatario, justo antes de la investidura de Donald Trump como presidente electo.

El Departamento de Justicia había instado al tribunal a desestimar la petición de TikTok citando los "intereses clave de seguridad nacional" que sustentan la nueva normativa. Además, se ha señalado que esta transformación en la normativa tiene como propósito hacer frente a las preocupaciones sobre la potencial influencia del Gobierno chino en la recopilación de datos de los usuarios en Estados Unidos a través de TikTok, así como su capacidad para manipular la opinión pública estadounidense a través de la plataforma.

Repercusiones y posturas políticas

La resolución del tribunal de apelaciones marca un nuevo capítulo en la disputa legal entre TikTok y el gobierno estadounidense. La plataforma ha manifestado su intención de apelar esta decisión ante el Tribunal Supremo, buscando, de esta manera, obtener una revisión de la normativa que desafía su operatividad en el país. Esta batalla legal no solo representa un desafío para TikTok, sino que también pone de relieve las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, en el contexto de la recopilación de datos y la influencia en la opinión pública.

Estados Unidos ha intensificado su vigilancia sobre las plataformas tecnológicas extranjeras, especialmente en relación con la seguridad nacional. El gobierno de Biden, así como diversas figuras políticas en el Congreso, han expresado su preocupación por la posibilidad de que datos sensibles de ciudadanos estadounidenses sean accedidos por actores extranjeros, poniendo en riesgo la seguridad y la privacidad de la población.

Perspectivas futuras y la intervención de la Administración entrante

El vínculo entre TikTok y ByteDance ha sido objeto de escrutinio debido a las preocupaciones sobre la seguridad nacional y la privacidad de los datos de los usuarios en Estados Unidos. La decisión del tribunal de apelaciones de permitir la entrada en vigor de la normativa plantea un desafío significativo para TikTok, que se ve en la necesidad de redefinir su estructura corporativa y desvincularse de su matriz china para continuar operando en el país. Esta situación no solo tiene implicaciones para TikTok, sino que también representa un símbolo de las tensiones persistentes entre Estados Unidos y China en el ámbito de la tecnología y la recopilación de datos, lo que podría tener repercusiones más amplias en las relaciones internacionales.

La resolución del tribunal podría tener un impacto significativo en la forma en que las empresas tecnológicas extranjeras operan en Estados Unidos, así como en la percepción de los consumidores sobre la privacidad de sus datos en estas plataformas. A medida que la disputa legal entre TikTok y el gobierno estadounidense se intensifica, se espera que otras empresas tecnológicas extranjeras estén atentas a los desarrollos de este caso, dado su potencial antecedente para fomentar una mayor regulación en el sector tecnológico y las operaciones de empresas extranjeras en el país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI