Tribunal frena purgas electorales en Virginia a solo días de las elecciones del 5 de noviembre

Las batallas legales por las purgas electorales en EE.UU. continúan a pocos días de las elecciones y afectan a varios estados.

En los últimos días, las controversias legales sobre las purgas electorales en los Estados Unidos han aumentado considerablemente. A tan solo unos días de las elecciones del 5 de noviembre, un tribunal de apelaciones ha detenido un intento del estado de Virginia de eliminar a un grupo de votantes de sus listas.

Decisión Judicial en Virginia

El Cuarto Tribunal de Apelaciones, en una decisión unánime, ha ordenado al gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, del partido republicano, reintegrar a aproximadamente 1,600 votantes que habían sido dados de baja de las listas electorales debido a dudas sobre su elegibilidad. Esta decisión reafirma la orden de la jueza federal Patricia Giles, quien había puesto fin a la purga electoral en respuesta a una demanda del Departamento de Justicia de EE.UU. y de defensores de los derechos de los votantes. Los demandantes argumentaron que la ley federal prohíbe a los estados eliminar sistemáticamente a personas de las listas de votantes dentro de los 90 días previos a una elección.

Argumentos de las partes involucradas

La Fiscalía de Virginia, sin embargo, alegó que la prohibición federal no se aplicaba a los esfuerzos para prevenir el fraude electoral . Este caso en Virginia se suma a las acusaciones infundadas planteadas por otros gobiernos republicanos, como en Florida y Alabama, quienes afirman que miles de extranjeros no autorizados votarán en las elecciones presidenciales.

Posibles acciones legales y otros litigios

Se specula que Virginia llevaría esta semana la disputa legal a la Corte Suprema, buscando un fallo definitivo sobre este asunto. No obstante, este no es el único conflicto relacionado con las purgas electorales en el país a pocas semanas de los comicios. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), acusándolo de no proporcionar el apoyo necesario para verificar la ciudadanía de unas 450,000 personas registradas para votar en el estado. De manera similar, el secretario de Estado de Ohio, Frank LaRose, interpuso una querella legal contra el DHS por cuestiones pertinentes a las purgas electorales.

Estas disputas legales reflejan la tensión y la polarización política que han caracterizado el panorama electoral en los Estados Unidos. A medida que se acerca la fecha de la elección, la atención se centra en el desarrollo de estos conflictos legales y en cómo podrían influir en el proceso electoral y en la participación ciudadana.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI