El Tribunal Supremo de Estados Unidos respalda la ley que podría cerrar TikTok en el país

El Tribunal Supremo de EE.UU. escuchó argumentos sobre la ley que podría cerrar TikTok por su vinculación con ByteDance antes del 19 de enero.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos se posicionó el pasado 10 de enero a favor de la normativa que podría clausurar la plataforma TikTok en el país si no logra desvincularse de su compañía matriz, ByteDance, antes del 19 de enero. La legislación, que fue aprobada por el Congreso en abril de 2024, otorgó un plazo de nueve meses a ByteDance para encontrar un inversionista de un país no considerado "adversario" de Estados Unidos.

La audiencia del Tribunal Supremo duró aproximadamente tres horas y abordó si la norma infringe la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión, como sostiene TikTok, o si prevalece la salvaguarda de la seguridad nacional frente a una posible injerencia del Gobierno chino, como argumenta la Administración federal.

La ley, según los argumentos presentados

La magistrada progresista, Kagan, señaló que la normativa se enfoca exclusivamente en la empresa extranjera ByteDance, la cual no posee derechos bajo la Primera Enmienda. La ley fue respaldada por ambos partidos políticos en el Congreso y, tras agotar todas las instancias judiciales en otros tribunales sin éxito, TikTok solicitó al Tribunal Supremo que revisara la constitucionalidad de la normativa.

Parte de los argumentos presentados por los representantes de TikTok incluían la coincidencia de la entrada en vigor de la ley con el último día de Joe Biden en la presidencia. Asimismo, se alegó que esto hacía "especialmente adecuada" la propuesta de postergar la implementación de la prohibición, considerando el próximo cambio de administración.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.