
Trump acusa a México de estar gobernado por cárteles del narcotráfico
Donald Trump afirmó que México está gobernado por carteles del narcotráfico y acusó a las autoridades mexicanas de permitir el ingreso de criminales a Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que México está gobernado en gran parte por los carteles del narcotráfico durante una rueda de prensa en Florida. Estas declaraciones se produjeron tras ser cuestionado sobre los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes.
Una relación buena pero un problema grave
“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos,” afirmó Trump.
El mandatario insistió en que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los carteles” y acusó a las autoridades mexicanas de haber “permitido que millones de personas” entren en Estados Unidos a través de la frontera común. Además, reiteró su afirmación de que los migrantes que llegan a su país a través de México son “criminales” que provienen de prisiones de todo el mundo.
Seguridad fronteriza y drones
Trump aseguró que desde que asumió el poder el pasado 20 de enero ha logrado tener “la frontera más segura” que nunca y felicitó a la Patrulla Fronteriza porque “lo está haciendo increíble”.
Varios medios estadounidenses, entre ellos CNN y The New York Times, informaron este martes que la CIA está llevando a cabo vuelos de drones para vigilar a los carteles de la droga en México. Estos vuelos encubiertos, que comenzaron durante la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025), buscan la ubicación de laboratorios de fentanilo.
La lucha contra el narcotráfico
Al llegar al poder, Trump firmó una orden ejecutiva en la que ordenaba al Departamento de Estado declarar a los carteles de la droga como grupos terroristas extranjeros. Según The New York Times, el Departamento de Estado está actualizando su lista terrorista para incluir al Cartel de Sinaloa, al Cartel Jalisco Nueva Generación, al Cartel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos, ubicados en México.
Compartir noticia