Trump insiste en la necesidad de controlar Groenlandia para seguridad internacional

Donald Trump argumenta que Estados Unidos necesita controlar Groenlandia para su seguridad nacional y la paz mundial, alegando la presencia de barcos chinos y rusos en sus aguas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró su postura sobre la necesidad de que Estados Unidos controle Groenlandia para garantizar la seguridad nacional e internacional. En declaraciones a periodistas, Trump afirmó que acceder al territorio danés es fundamental para poner en marcha su plan de seguridad y que sin el control de Groenlandia, no sería posible lograr la paz mundial y la seguridad internacional.

“¿Crees que podemos prescindir de ella? No podemos”, explicó Trump, coincidiendo con el viaje de su vicepresidente, JD Vance, a Groenlandia. "Necesitamos a Groenlandia. Es fundamental para la seguridad internacional, tenemos que tener a Groenlandia", recalcó el jefe ejecutivo de Estados Unidos.

La Importancia Geoestratégica de Groenlandia

Trump aseguró que el “armamento moderno” hace a Groenlandia más relevante que hace 100 años a nivel geoestratégico. También mencionó la presencia de "barcos chinos y rusos por todas partes" en las aguas de Groenlandia, argumentando que Estados Unidos no puede depender de Dinamarca ni de nadie más para manejar esa situación.

El mandatario estadounidense afirmó que espera que tanto Dinamarca como la Unión Europea comprendan la importancia estratégica de Groenlandia. "Creo que Dinamarca lo entiende. Creo que la Unión Europea lo entiende. Y si no lo hacen, se lo vamos a tener que explicar", añadió Trump.

La Visita del Vicepresidente Vance

El vicepresidente JD Vance visitó este viernes la base militar de Estados Unidos en Pituffik, en el norte de Groenlandia. Preguntado por periodistas sobre las palabras de Trump, Vance respondió: "No podemos ignorar los deseos del presidente". También aseguró que la isla estaría "más segura bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos que de Dinamarca" y se mostró partidario de que los groenlandeses ejerzan su derecho a la autodeterminación para establecer luego una “alianza” entre Washington y Nuuk.

La Polémica en torno al Viaje

El viaje de Vance generó polémica debido a un cambio en el itinerario original, que incluía una visita de la esposa del vicepresidente a una popular carrera de trineos tirados por perros. Este cambio fue considerado como una "falta de respeto" por parte del nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI