Trump mantiene ventaja de tres puntos sobre Biden en últimas encuestas electorales de EE. UU.

Trump lidera encuestas presidenciales sobre Biden por tres puntos, con un 47.7% frente al 44.7%, según RealClearPolitics. Diversas encuestas reflejan diferencias.

Según los últimos sondeos publicados, el candidato a la presidencia de los Estados Unidos por el partido Republicano, Donald Trump, se mantiene a la cabeza de la contienda con un margen de tres puntos porcentuales sobre el actual presidente, Joe Biden, representante del partido Demócrata. El promedio de una docena de encuestas realizadas entre el 2 y el 18 de julio otorga a Trump un 47.7% de intención de voto, frente al 44.7% que obtendría su rival, Joe Biden. Estos números reflejan una tendencia que se ha mantenido constante desde el último debate entre los candidatos a finales del mes anterior. A pesar de esta ventaja, es importante destacar la existencia de encuestas, como la de CBS News, que llegan a conceder a Trump hasta cinco puntos de diferencia (52% frente a 47%). Por otro lado, la encuesta realizada por la radiotelevisión pública de Estados Unidos, la NPR/PBS, sitúa a Biden con una ventaja de dos puntos (50% frente a 48%). Asimismo, el sondeo de ABC News y el Washington Post muestra a ambos candidatos en un empate técnico, con un 46% de intención de voto para cada uno.

Comparación con elecciones anteriores

En un contexto de reflexión sobre la fiabilidad de las encuestas, resulta relevante recordar que en el mismo periodo hace cuatro años, los sondeos otorgaban a Biden, en aquel entonces candidato demócrata a la Casa Blanca, una ventaja mucho más amplia de 8.7 puntos porcentuales sobre Trump, quien en ese momento ocupaba el Despacho Oval. Este contraste pone de manifiesto la volatilidad del escenario político y la necesidad de analizar con cautela las predicciones basadas en encuestas.

Factores que podrían incidir en las cifras

Es importante considerar que algunos de los sondeos actuales podrían estar reflejando el impacto en el electorado del reciente intento de asesinato contra Trump en Pensilvania, ocurrido el fin de semana anterior a la realización de las encuestas. A su vez, dichos sondeos no contemplan aún el posible efecto de la Convención Nacional Republicana, que culminó la semana pasada con la oficialización de Trump como candidato del partido a las elecciones presidenciales. 

Por otro lado, se destaca que Joe Biden aún no ha recibido la certificación formal del partido Demócrata, trámite que deberá llevarse a cabo durante la Convención Nacional del partido, programada del 19 al 22 de agosto en Chicago (Illinois). Este proceso se desarrolla en medio de diversas solicitudes por parte de congresistas y senadores demócratas para que el mandatario cese su postulación, argumentando que su estado de salud no le permite competir en igualdad de condiciones contra Trump, peticiones que, hasta el momento, han sido rechazadas por el actual presidente.

Perspectivas de futuro

A medida que avanza la campaña electoral, las cifras de intención de voto continúan fluctuando, evidenciando la ausencia de un claro favorito a meses de los comicios presidenciales. La evolución de la opinión pública, influenciada por eventos políticos, sociales y mediáticos, plantea un escenario de incertidumbre en el que factores impredecibles pueden incidir en la percepción y decisión del electorado.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.