Trump promete combatir cárteles tras asesinato de veterano en México durante mitin en Arizona

Donald Trump prometió enfrentar a los cárteles en México, tras el asesinato de un veterano estadounidense, durante un mitin en Tempe, Arizona.

El ex presidente Donald Trump, quien se encuentra de campaña electoral, hizo referencia al lamentable asesinato del veterano del Ejército de Estados Unidos, Nick Quets, en el norte de México. Durante un mitin en Tempe, Arizona, el exmandatario subrayó la gravedad del suceso al señalar que, si llegara a ser electo nuevamente, se comprometería a erradicar la actividad de los cárteles de droga.

Trump mencionó que el ataque a Quets, de 31 años, se produjo en una carretera del estado de Sonora, mientras este disfrutaba de un viaje con amigos. El expresidente enfatizó la violencia e inusitada brutalidad del ataque, que costó la vida a un ciudadano estadounidense en el extranjero.

Los familiares de Quets estuvieron presentes en el mitin, y Trump aprovechó la ocasión para expresarles sus condolencias. Asimismo, hizo una promesa contundente al asegurarles que, en caso de obtener el apoyo del electorado, su administración se encargaría de "sacar del negocio" a los cárteles, recuperar el territorio estadounidense y restablecer las fronteras soberanas.

Investigación del asesinato de Nick Quets

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia de Sonora confirmó que Nick Quets, originario de Tucson, Arizona, fue víctima de un "ataque directo" por parte de hombres armados, quienes dispararon a su vehículo. A pesar del operativo, el joven fue declarado muerto en el lugar de los hechos.

El trágico evento permitió al ex presidente abordar el tema de la violencia vinculada a los cárteles, aunque evitó profundizar en las estrategias concretas que implementaría para hacer frente a esta problemática. Además, no mencionó la posibilidad de colaborar con el gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado.

Trump y sus propuestas migratorias

Además del ataque a los cárteles, Trump aprovechó la ocasión para centrar gran parte de su discurso en sus propuestas migratorias y la seguridad de las fronteras. El ex mandatario cuestionó la llegada de inmigrantes a Estados Unidos desde diferentes países, afirmando que el país se había convertido en "el bote de basura del mundo". Asimismo, destacó el apoyo recibido por parte del Sindicato de Trabajadores de la Patrulla Fronteriza.

Competencia electoral entre Trump y Harris

Las declaraciones de Trump también incluyeron críticas hacia la vicepresidenta Kamala Harris y un llamado a la cámara a la situación económica, social y política del país. Esto se enmarca en el intenso período de campaña electoral, donde Trump y Harris han intensificado su actividad en siete estados clave, siendo Arizona uno de ellos.

Este estado, que tradicionalmente había sido un bastión republicano, sorprendió en las elecciones de 2020 al inclinarse a favor del presidente Joe Biden por un margen de apenas 11.000 votos. Esta inesperada victoria marcó un hito, ya que la última vez que un demócrata había ganado en Arizona fue en 1996, con la victoria de Bill Clinton. En este contexto, Harris también realizó una visita a Phoenix para reforzar su campaña en la región.

Perspectivas electorales

Las declaraciones de Trump y Harris pone de manifiesto la relevancia del estado de Arizona en la contienda electoral por la presidencia de Estados Unidos. Ambas campañas están enfocadas en ganar el apoyo de los votantes en este territorio clave, donde se consolidará el respaldo hacia el candidato que logre conquistar la confianza del electorado.

En medio de la polarización política y la intensa competencia electoral, las propuestas y posicionamientos de los candidatos cobrarán un papel preponderante en la definición del próximo presidente de Estados Unidos, lo que convierte a cada intervención pública en una oportunidad crucial para ganar el favor de los votantes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI