
Trump sugiere imponer aranceles del 200% a vehículos importados de México para proteger industria estadounidense
Trump propone aranceles superiores al 200% a vehículos importados de México para proteger industria automovilística nacional y reducir competencia desleal.

El aspirante republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó el domingo que podría imponer aranceles superiores al 200% a los automóviles provenientes de México, con el fin de evitar su venta en territorio estadounidense.
Propuesta de Aranceles
Trump declaró durante una entrevista transmitida por Fox News, que su intención es "poner un número en el que no puedan vender ni un coche", reafirmando su determinación de proteger a las empresas automovilísticas americanas. En esta misma línea, agregó que, si es elegido nuevamente como presidente, establecería un arancel del 100% a los autos y camiones importados con el objetivo de beneficiar a la industria nacional.
Comparativa y Reacciones
En un mitin realizado en Juneau, Wisconsin, Trump subrayó su intención de doblar la cifra de aranceles, mencionando que no permitiría la venta de autos en Estados Unidos, refiriéndose a la posibilidad de que se construyeran fábricas al otro lado de la frontera para comercializar vehículos en el país.
El pronunciamiento de Trump sus cuarta amenaza relacionada con altos aranceles a los autos provenientes de México. En el pasado, ya había manifestado su intención de imponer tarifas de hasta el 25% a automóviles y componentes mexicanos, lo cual, según advertencias de fabricantes, podría tener un disparo en los costos de los vehículos y afectar la industria en 2019.
Renegociaciones Comerciales
Además, Trump resaltó que notificará a México y Canadá sude intención de revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Cabe mencionar que, a instancias de Trump, en 2018, se procedió a la renegociación de este acuerdo con el propósito de agregar disposiciones que mantuvieran más del sector de fabricación de automóviles regionalizado en Estados Unidos, según funcionarios estadounidenses.
Compartir noticia