Trump suspende actividades de la CFPB, agencia de protección financiera a consumidores

El gobierno de Trump suspendió las actividades de la CFPB, agencia creada para proteger a los consumidores, mediante una orden que detiene nuevas investigaciones y la implementación de reglas preestablecidas.

El gobierno de Donald Trump ha tomado la decisión drástica de suspender casi todas las actividades de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), una agencia creada en respuesta a la crisis financiera de 2008 con el objetivo primordial de proteger a los consumidores. Esta medida, anunciada por Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, a través de un correo electrónico el sábado por la noche, ha generado controversia y preocupación en sectores que defienden la protección del consumidor.

Cese de Actividades y Supresión de Normas

El correo electrónico de Vought ordena al CFPB cesar todas las actividades relacionadas con normas propuestas, detener las fechas de entrada en vigor de aquellas reglas ya finalizadas pero aún no implementadas, suspender investigaciones en curso y evitar el inicio de nuevas pesquisas. Además, se exige al CFPB que "cese toda actividad de supervisión y examen".

Esta acción se produce después de que la agencia, creada durante la administración de Barack Obama, fuera objeto de críticas por parte de sectores conservadores quienes se oponían a su inclusión en la reforma financiera de 2010. La CFPB había sido vista como una herramienta esencial para proteger a los consumidores de prácticas abusivas en el ámbito financiero.

Interrupción del Financiamiento y Críticas al CFPB

En una publicación en redes sociales, Vought indicó que la CFPB dejaría de recibir fondos de la Reserva Federal, calificando la financiación actual de 711 millones 600 mil dólares como "excesiva". Esta medida se ha criticado por el hecho de que el Congreso había establecido que la oficina se financiara mediante la Fed para evitar que las presiones políticas afectaran su trabajo.

Dennis Kelleher, presidente de Better Markets, criticó la decisión del gobierno, señalando que "Por eso los bancos más grandes de Wall Street y los aliados multimillonarios de Trump odian a la oficina: es un policía eficaz en el ámbito financiero y ha estado al lado de cientos de millones de estadounidenses (republicanos y demócratas) luchando contra depredadores financieros, estafadores y delincuentes".

Tensiones en las Políticas del Gobierno Trump

Esta acción refleja las tensiones dentro de las políticas de Trump, quien ha intentado cumplir sus promesas de reducir los costos para las familias trabajadoras, al mismo tiempo que busca disminuir la regulación gubernamental. Durante su campaña, Trump expresó su intención de limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito al 10%, un compromiso que surgió luego de que esas tasas alcanzaran niveles récord superiores al 20% debido a los aumentos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 2022 y 2023.

El CFPB ya había comenzado a trabajar en cómo implementar esta propuesta, lo que indica una posible contradicción en las estrategias del gobierno.

Contexto Histórico de la CFPB

La CFPB fue establecida por Obama tras la crisis financiera de 2007-2008, que estuvo marcada por una burbuja inmobiliaria y préstamos hipotecarios fraudulentos. La idea original de la oficina provino de la senadora demócrata de Massachusetts, Elizabeth Warren, aunque ha sido criticada y demandada en varias ocasiones por grandes bancos y grupos de la industria financiera.

El nuevo director interino designado por Trump para reemplazar a Rohit Chopra, quien promovió regulaciones para limitar las tarifas por sobregiro bancario, las tarifas abusivas y las prácticas de los corredores de datos, deberá asumir esta tarea en un contexto altamente complejo y polémico.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.