
TSJ de Venezuela convoca a candidatos presidenciales para verificación de votos tras denuncias de fraude
El TSJ de Venezuela citó a candidatos presidenciales para verificar votos, en respuesta a denuncias de fraude. Maduro se declaró dispuesto a ser investigado.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela convoca a verificación de votos a candidatos presidenciales, incluyendo a Maduro, ante denuncias de fraude. La presidenta del TSJ declara competente el recurso presentado por el mandatario, quien acusa un "intento de asalto al poder" por parte de la oposición. El Centro Carter, observador de los comicios, cuestiona la integridad del proceso electoral.
Convocatoria a verificación de votos
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha emitido una convocatoria a todos los candidatos presidenciales que participaron en las pasadas elecciones, solicitando su presencia en un proceso de verificación de votos. Esta medida, incluye al actual presidente Nicolás Maduro, y surge en respuesta a las denuncias de fraude en el proceso electoral.
Competencia del Tribunal Supremo de Justicia
La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, ha declarado la competencia del recurso presentado por el presidente Nicolás Maduro, en el cual solicitó aclarar "todo lo que haya que aclarar" sobre los comicios. Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de cuestionamientos por parte de la oposición sobre la legitimidad de los resultados electorales.
Acusaciones de fraude y "intento de asalto al poder"
Nicolás Maduro, en medio de las protestas y denuncias de la oposición, ha acusado un "intento de asalto al poder" por parte de la oposición, desestimando las acusaciones de fraude y reafirmando su posición como presidente legítimamente electo. Estas acusaciones han generado una creciente tensión en el ámbito político de Venezuela, polarizando aún más a la sociedad.
Cuestionamientos a la integridad del proceso electoral
El Centro Carter, organismo encargado de la observación de los comicios, ha cuestionado la integridad del proceso electoral, manifestando que este no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral. Estas declaraciones han alimentado aún más la controversia en torno a la legitimidad de los resultados, y han generado un llamado a la revisión exhaustiva de los votos emitidos.
Compartir noticia