
Turistas estafan a vendedora en Yucatán con billetes falsos, causando indignación
Una vendedora de artesanías en Yucatán fue estafada por turistas argentinos que le pagaron con billetes argentinos devaluados, obteniendo tres blusas por menos de 30 pesos mexicanos.

Un impactante video en redes sociales ha desatado la indignación de los usuarios, viralizándose rápidamente. La grabación muestra a una vendedora de artesanías en Yucatán victima de una estafa perpetrada por turistas argentinos. El material, compartido en Facebook por María del Carmen Pech, guía turística en la Riviera Maya, expone este lamentable suceso y ha generado un amplio debate en línea.
La denuncia de una guía turística
María del Carmen Pech, a través de su cuenta de Facebook, expuso su descontento ante el reprochable acto. En sus declaraciones, destacó: "Recibimos a todos los viajeros con los brazos abiertos, pero no a los que vienen y ofenden nuestra cultura, y mucho menos a los que, aprovechándose de la bondad de nuestra gente, les roban... Esta acción es completamente reprobable y estamos seguros de que el karma nos llega a todos…"
La vendedora de artesanías, víctima de la estafa, había acordado una compra por un monto total de 1,050 pesos mexicanos. No obstante, la turista le entregó dos billetes argentinos, argumentando que el valor total era de 1,100 ARS, intentando persuadir a la comerciante de que esta suma equivalía a la cantidad solicitada. Sin embargo, tras verificar el tipo de cambio, la vendedora descubrió con asombro que los 1,100 ARS realmente solo equivalían a 28.83 pesos mexicanos, experimentando así una considerable pérdida económica.
Viralización del video y debate en redes sociales
El video, que retrata la estafa y el daño causado a la vendedora de artesanías, no solo resonó al interior de Facebook, sino que también encontró su camino hacia la red social X, donde a través de la cuenta @porktendencia alcanzó la asombrosa cifra de 1.9 millones de visualizaciones en menos de 24 horas. Este suceso no solo generó un amplio debate sobre la vulnerabilidad de los comerciantes locales, sino que también desató una ola de indignación entre los usuarios de las redes sociales.
El valor del peso argentino frente al peso mexicano
Un aspecto que ha suscitado un ferviente debate en línea es la situación actual de las monedas involucradas en esta estafa. La comerciante, al recibir el pago en billetes argentinos, fue persuadida de que el monto era equivalente al valor estipulado en pesos mexicanos. Sin embargo, la realidad cambiaria desdice esta afirmación, evidenciando la manipulación de la turista para obtener una ventaja económica ilícita a costa de la honestidad de la comerciante.
Este suceso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los comerciantes locales, quienes en ocasiones pueden ser objetivo de prácticas engañosas por parte de visitantes que buscan beneficiarse de su buena fe. Ante este tipo de situaciones, la comunidad en línea ha reclamado enérgicamente la implementación de medidas protectoras para salvaguardar la integridad y la economía de los artesanos y comerciantes mexicanos.
Compartir noticia