Turquía aprueba polémica ley para controlar la población de perros callejeros

Turquía aprueba polémica ley para controlar perros callejeros, generando críticas de activistas y oposición. 

El problema de los perros callejeros ha adquirido una nueva dimensión en Turquía, con la aprobación de una polémica ley que busca resolver la situación de los animales sin hogar en el país. La ley, que ha generado gran controversia, plantea medidas extremas que van desde el envío de los perros a refugios hasta la eutanasia en ciertos casos.

Situación actual de los perros callejeros

En la actualidad, se estima que hay alrededor de 4 millones de perros callejeros en Turquía, una cifra alarmante que refleja la magnitud del problema. La superpoblación de perros en las calles ha llevado a situaciones de riesgo tanto para los propios animales como para la población humana. La falta de un control efectivo de la reproducción y el abandono de mascotas han contribuido a agravar esta problemática.

La "Ley Masacre" y sus implicaciones

Con el objetivo de abordar la problemática de los perros callejeros, se ha promulgado lo que se conoce como la "Ley Masacre," que plantea medidas controversiales para lidiar con la superpoblación de estos animales.

Entre las disposiciones más controvertidas de esta ley se encuentra la autorización para aplicar la eutanasia a aquellos perros que estén enfermos o representen un riesgo para la salud pública. Si bien la intención declarada es trasladar a los perros callejeros a refugios con el fin de prepararlos para su adopción, activistas en defensa de los animales han denunciado que una interpretación parcial de la ley podría permitir el sacrificio de estos animales.

Otro aspecto de la ley que ha generado preocupación es la posibilidad de que los refugios se vean desbordados ante la llegada masiva de perros callejeros. A pesar de que la ley contempla medidas como el baño, la esterilización y la vacunación de los animales con el fin de promover su adopción, existen dudas sobre la capacidad real de los refugios para gestionar a un gran número de perros de manera efectiva.

Rechazo y movilización ciudadana

La aprobación de la "Ley Masacre" ha desencadenado una ola de rechazo y movilización ciudadana, con protestas y manifestaciones que buscan revocar o modificar esta normativa. Activistas en defensa de los animales, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos preocupados por el bienestar de los perros callejeros han alzado su voz para exigir un enfoque más humano y efectivo para abordar esta problemática.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI