
Ucrania utiliza misiles Storm Shadow del Reino Unido en primer ataque a Rusia
Ucrania usó misiles Storm Shadow del Reino Unido en Rusia, según informes, mientras se discute su uso por parte de funcionarios occidentales.

Medios británicos han reportado que Ucrania ha hecho uso por primera vez de los misiles de largo alcance Storm Shadow, los cuales fueron suministrados por el Reino Unido. Este acontecimiento fue dado a conocer el pasado 20 de noviembre, y se ha informado que los restos de uno de estos misiles fueron hallados en la región de Kursk, en la frontera con Ucrania. Un canal militar ruso en Telegram publicó fotografías que identificaban el artefacto como uno de los provenientes de Gran Bretaña, según lo indicado por el diario Financial Times.
Este uso reportado de los misiles Storm Shadow en Rusia se produjo un día después de que las autoridades de Moscú afirmaran que misiles de largo alcance, fabricados en Estados Unidos, habían sido lanzados en su territorio. Por su parte, la Agencia EFE intentó contactar a un vocero del Ministerio británico de Defensa para obtener una confirmación o desmentido sobre esta noticia; sin embargo, la institución optó por no emitir comentarios en ese momento, dejando la puerta abierta a informar sobre cualquier novedad futura.
Reacciones internacionales
El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una actividad oficial, firmó una nueva doctrina que autoriza respuestas con armamento nuclear ante ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia. Esta declaración pone de manifiesto la preocupación de Moscú en relación a las acciones militares de Ucrania, así como su disposición a utilizar medidas extremas en respuesta a cualquier amenaza percibida. En otro lugar, la oficina del primer ministro británico, Downing Street, también se mantuvo en silencio oficial sobre esta situación. Siguiendo su política habitual, decidieron no comentar sobre cualquier posible modificación en la política que permitiera a Ucrania el uso de misiles de largo alcance en suelo ruso.
Recientemente, se llevaron a cabo conversaciones informales entre funcionarios occidentales al margen de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, donde se discutió el uso de los misiles Storm Shadows por parte de Ucrania y los equivalentes franceses, conocidos como Scalp. Estas conversaciones indican un creciente interés y preocupación por parte de la comunidad internacional en relación a la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia, así como la posibilidad de un mayor involucramiento de potencias extranjeras en el mismo.
Contexto geopolítico
En medio de este tenso panorama, es importante destacar que el uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania marca un cambio significativo en la dinámica del conflicto. Estos misiles, que poseen la capacidad de alcanzar objetivos a distancias considerables, representan una nueva amenaza para las infraestructuras y posiciones militares de Rusia. A su vez, la respuesta militar de Moscú, al permitir la utilización de armamento nuclear en caso de ataques convencionales, evidencia la gravedad con la que el Kremlin percibe estas acciones por parte de Ucrania.
El desarrollo de esta situación también resalta la complejidad del conflicto en términos geopolíticos. La implicación de potencias extranjeras, tanto en el suministro de armamento a Ucrania como en la reacción de Rusia a estas acciones, pone de relieve la interconexión de los intereses estratégicos a nivel global. En este sentido, es fundamental seguir de cerca los acontecimientos y su posible repercusión en la estabilidad regional e internacional.
Compartir noticia