
UE concede crédito de hasta 35 mil millones a Ucrania para reconstruir economía y red eléctrica
La Unión Europea ofrecerá un crédito de hasta 35 mil millones de euros a Ucrania para reconstruir su economía y red eléctrica dañada por la guerra.

La Unión Europea (UE) se ha comprometido a otorgar un crédito a Ucrania por un total de 35 mil millones de euros (39 mil millones de dólares) como parte de un paquete crediticio impulsado por el Grupo de los Siete (G7), compuesto por las principales naciones industrializadas. Este apoyo financiero busca auxiliar a Ucrania en la reconstrucción de su economía y su red eléctrica, la cual ha sido severamente dañada a causa del conflicto bélico.
Apoyo financiero del G7 a Ucrania
Los líderes del G7 llegaron a un consenso en el mes de junio, acordando llevar a cabo un crédito por un total de 50 mil millones de dólares, con el objetivo de brindarle respaldo a Ucrania en su lucha por superar las adversidades provocadas por la guerra. Este compromiso tiene como base garantizar los intereses provenientes de las ganancias de los activos congelados del Banco Central de Rusia, no obstante, la distribución de los créditos ha progresado de manera lenta hasta el momento.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas para que Rusia asuma la responsabilidad por la destrucción que ha causado en territorio ucraniano. Durante una conferencia de prensa conjunta en Kiev, junto al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, von der Leyen destacó que la Unión Europea ha proporcionado a Ucrania más de 118 mil millones de euros (132 mil millones de dólares) en apoyo militar y económico desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. No obstante, ante los persistentes ataques de Rusia, la presidenta de la Comisión Europea señaló la urgencia de brindar un mayor respaldo financiero a Ucrania
El crédito otorgado por la Unión Europea fluirá de manera directa a la tesorería nacional de Ucrania, lo que contribuirá a mejorar la estabilidad macrofinanciera del país, así como a brindar un espacio fiscal significativo y necesario. La máxima flexibilidad en el uso de estos fondos permitirá a Ucrania decidir la mejor manera de destinarlos, atendiendo a sus necesidades prioritarias.
Activos congelados como respaldo para el crédito
Los créditos estarán respaldados por las ganancias inesperadas derivadas de casi 300 mil millones de dólares en activos rusos que han sido congelados como consecuencia de la invasión a gran escala de Ucrania. Una parte significativa de estos activos se encuentra en naciones de la Unión Europea, con Bélgica como uno de los principales depositarios. Ursula von der Leyen expresó la confianza de la Unión Europea en poder entregar este crédito a Ucrania en el corto plazo, a la vez que se espera que otros países del G7 se sumen a este esfuerzo brindando crédito a Ucrania.
Reconstrucción de la red eléctrica como prioridad
El presidente Zelenski ha expresado que una de las principales prioridades de Ucrania es la reconstrucción de su red eléctrica. Esta inversión es fundamental para restablecer la normalidad en el funcionamiento de las infraestructuras esenciales del país, lo que a su vez contribuirá a la recuperación económica y social de la nación.
El compromiso de la Unión Europea de conceder un crédito a Ucrania por un total de 35 mil millones de euros, en el marco de un paquete crediticio impulsado por el G7, representa un respaldo significativo para el país en su esfuerzo por reconstruir su economía y su red eléctrica, impactada por el conflicto bélico. Este apoyo financiero busca fortalecer la estabilidad macrofinanciera de Ucrania, otorgándole la flexibilidad necesaria para destinar los fondos de acuerdo a sus prioridades y necesidades.
Compartir noticia