Una práctica ancestral para el equilibrio cuerpo-mente
El yoga es una práctica ancestral que busca la armonía entre cuerpo, mente y espíritu, ofreciendo beneficios integrales para la salud.
El yoga se ha convertido en una práctica común para millones de personas alrededor del mundo. Cada 21 de junio, el Día Internacional del Yoga nos recuerda la importancia de esta disciplina ancestral que ofrece un sinfín de beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. El yoga, originario de la India hace más de 5 mil años, es mucho más que una serie de posturas físicas. Es una filosofía de vida que busca la armonía entre cuerpo, mente y espíritu.
El término “yoga” proviene del sánscrito “yug”, que significa “unión”, encapsulando su objetivo esencial: lograr una armonización completa entre el cuerpo, la mente y la respiración en una secuencia equilibrada y coherente. Es una práctica integral que combina elementos físicos, mentales y espirituales.
Tipos de yoga
La práctica del yoga se puede dividir en dos enfoques principales: el yoga dinámico y el yoga estático. El primero incluye estilos como el vinyasa, el ashtanga, el hatha y el dharma, los cuales se caracterizan por involucrar un movimiento constante y fluido. En contraste, el yoga estático está representado por modalidades como el yin yoga, el yoga nidra y el yoga restaurativo, centrándose en sostener las posturas por tiempos extendidos, poniendo énfasis en la meditación, la respiración controlada y la quietud.
Beneficios del yoga
Entre los múltiples beneficios del yoga se encuentran:
- Reducción de la presión arterial y la frecuencia cardíaca
- Ayuda para relajarse
- Mejora de la confianza en uno mismo
- Reducción del estrés
- Mejora de la coordinación
- Mejora de la concentración
- Ayuda para dormir mejor
- Ayuda para la digestión
Compartir noticia