Venezuela lanza campaña de carteles se busca contra siete expresidentes latinoamericanos por conspiración
Venezuela difundirá carteles de “se busca” contra siete expresidentes latinoamericanos por su supuesta intención de interferir en la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro.
El gobierno de Venezuela ha anunciado su intención de distribuir carteles de búsqueda en todo el país en contra de siete expresidentes latinoamericanos, incluyendo a los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón. La medida busca desincentivar la presencia de estos exmandatarios en el territorio nacional, en particular el 10 de enero, fecha marcada por la asunción del nuevo presidente de la república Nicolás Maduro.
La ofensiva del gobierno venezolano
El ministro de Interior, Diosdado Cabello,, fue el encargado de dar a conocer esta estrategia a través de un comunicado, donde ordenó a la Fuerza Armada y a los distintos cuerpos policiales la distribución de los carteles en “todas las calles, puertos y aeropuertos” (VTV). Los exmandatarios mencionados, además de Fox y Calderón, son:
- Andrés Pastrana (Colombia)
- Mario Abdo Benítez (Paraguay)
- Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá)
- Jamil Mahuad (Ecuador)
Los carteles, que fueron exhibidos por Cabello, presentan a estos exgobernantes como “invasores” y los acusan de “conspiración y complicidad en actos terroristas, así como de atentar contra la paz de Venezuela”
Una respuesta contundente
El ministro también hizo énfasis en la necesidad de difundir estas advertencias a nivel nacional, incluyendo puertos, aeropuertos, calles, alcabalas y avenidas. En sus declaraciones, Cabello clasificó a los expresidentes como “delincuentes” y cuestionó su intención de ingresar al país sin invitación, afirmando que la decisión de permitir su entrada recae en la soberanía de Venezuela.
Reacción de la Asamblea Nacional
Por su parte, la Asamblea Nacional de Venezuela también se pronunció al respecto, declarando personas no gratas a los exmandatarios mencionados, así como a Jorge Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica). La asamblea solicitó que estas personas sean tratadas como una “fuerza extranjera que intenta invadir” el país, en respuesta a sus declaraciones consideradas injerencistas.
Un llamado a la unidad
Por último, cabe destacar que esta vehemente resistencia por parte del gobierno venezolano refleja un llamado a la unidad ante posibles injerencias extranjeras en los asuntos internos del país. Esta medida busca reafirmar la soberanía y la autodeterminación de la nación, rechazando cualquier intento de interferencia por parte de mandatarios extranjeros. La actitud firme del gobierno y de la Asamblea Nacional pone de manifiesto la importancia que se otorga a la protección de la independencia de Venezuela y la defensa de su jurisdicción frente a injerencias externas.
Compartir noticia