Violencia armada como problema de salud pública en EE. UU.

La violencia armada en Estados Unidos es un grave problema de salud pública, con propuestas de control de armas aún pendientes.

El director de salud pública de Estados Unidos, Vivek Murthy, ha declarado que la violencia armada es un grave problema de salud pública en el país, y ha destacado el creciente número de muertes y heridas causadas por armas de fuego. Esta advertencia surge después de un fin de semana en el que docenas de personas resultaron muertas o heridas por disparos.

Medidas propuestas por el Dr. Vivek Murthy

El Dr. Murthy ha propuesto una serie de medidas para reducir las muertes por violencia armada, entre las que se incluyen:

  • Prohibición de fusiles automáticos
  • Revisiones de antecedentes universales para la compra de armas
  • Regulación de la industria de armas
  • Aprobación de leyes que restrinjan el uso de armas en espacios públicos
  • Penalización para quienes no almacenen de manera segura sus armas

El Dr. Murthy ha enfatizado que estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos en sus actividades diarias, como ir a la escuela, al trabajo, al supermercado o al templo, sin temor a poner en riesgo sus vidas.

Desafíos para la implementación de las medidas

A pesar de las recomendaciones del Dr. Murthy, la implementación de estas medidas enfrenta desafíos significativos, ya que requieren la acción del Congreso, el cual suele ser renuente a aprobar medidas de control de armas. Aunque algunas legislaturas estatales han aprobado o podrían considerar algunas de las propuestas del director de salud pública, la aprobación a nivel federal sigue siendo un obstáculo.

Acciones de la Casa Blanca

Por otra parte, la Casa Blanca ha informado que más de 500 personas, incluidas algunas vinculadas a cárteles transnacionales y grupos del crimen organizado, han sido acusadas de tráfico de armas y otros delitos en virtud de una histórica ley sobre el uso de armas, firmada por el presidente Joe Biden hace dos años. Según el reporte obtenido por The Associated Press, las revisiones de antecedentes más detalladas bajo la nueva ley han evitado unas 800 ventas de armas de fuego a personas menores de 21 años que no debían tenerlas.

Desafíos pendientes y propuestas adicionales del presidente Biden

A pesar de estos avances, el presidente Biden reconoce que aún queda mucho por hacer y ha solicitado revisiones de antecedentes más estrictas, así como una prohibición a los fusiles de asalto. Estas propuestas buscan reforzar la efectividad de la ley existente y reducir aún más el acceso no autorizado a armas de fuego.

Preocupación generalizada sobre la violencia armada

El Dr. Murthy ha señalado que existe un "consenso generalizado" sobre la preocupación de la población respecto a la violencia armada, citando una encuesta del año pasado que reveló que la mayoría de los estadounidenses se preocupan al menos ocasionalmente de que un familiar pueda resultar herido por un arma de fuego. Estas preocupaciones están respaldadas por la trágica cifra de más de 48 mil estadounidenses fallecidos por armas de fuego en el año 2022.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.