
Zelenski abierto a intercambio territorial con Rusia si Trump mediaría
Zelenski se muestra abierto al intercambio territorial con Rusia si Trump logra una negociación, pero enfatiza que Ucrania debe estar en una posición de poder.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó su apertura este martes a un "intercambio directo" de territorios con Rusia, en una propuesta condicionada a la mediación del expresidente estadounidense Donald Trump para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra, que se acerca a su tercer año. En una entrevista concedida al periódico británico “The Guardian”, Zelenski indicó que estaría dispuesto a ceder las tierras que Ucrania controla en la región rusa de Kursk desde el inicio de una ofensiva sorpresa hace seis meses, como parte de un intercambio territorial. "Intercambiaremos un territorio por otro", afirmó Zelenski, aunque reconoció que aún no sabe qué parte de las tierras ocupadas por Rusia solicitaría a cambio: "No lo sé, ya veremos. Pero todos nuestros territorios son importantes, no hay ninguna prioridad".
Trump ha reiterado su intención de mediar en la guerra de Ucrania y buscar una solución pacífica, pero algunos sectores muestran escepticismo sobre la posibilidad de que un acuerdo moderado por Estados Unidos implique concesiones unilaterales de Kiev a las demandas del presidente ruso, Vladímir Putin. Ante este escenario, Zelenski enfatizó su disposición para negociar siempre y cuando Ucrania se encuentre en una "posición de poder". Además, sugirió que buscaría mantener el apoyo de Trump mediante la oferta de contratos lucrativos para la reconstrucción y concesiones de inversión a empresas estadounidenses en el país.
"Aquellos que nos están ayudando a proteger a Ucrania tendrán la posibilidad de renovarlo con sus empresas, en conjunto con compañías ucranianas. Estamos listos para hablar de todas estas cosas en detalle", añadió el presidente ucraniano. En otro aspecto relevante, Zelenski advirtió este martes que, si Estados Unidos retirara su ayuda a Ucrania, Europa no estaría en condiciones de sostenerla por sí sola.
"Hay voces que dicen que Europa podría ofrecer garantías de seguridad sin los estadounidenses y yo siempre digo que no. Las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales", afirmó Zelenski al periódico británico.
El presidente ucraniano también destacó la importancia de mantener los minerales fuera del control ruso, señalando que su potencial distribución a Corea del Norte, China o Irán representaría un riesgo para la seguridad internacional y las economías globales. "No estamos hablando sólo de seguridad, sino también de dinero. Recursos naturales valiosos en los que podemos ofrecer a nuestros socios posibilidades que antes no existían para invertir en ellos… Para nosotros creará empleos, para las empresas estadounidenses creará ganancias", señaló Zelenski.
En relación a una posible reunión con Trump, Zelenski aseguró que "todavía no hay una fecha", aunque los equipos de ambos líderes están trabajando para coordinar sus agendas. Estas declaraciones se producen días antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), que comienza este viernes, donde se espera que Zelenski se reúna con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, uno de los más críticos de la Administración Trump con respecto a la guerra de Ucrania.
Compartir noticia