7 supersticiones curiosas para cocinar tamales en el Día de la Candelaria

Seguramente has escuchado que en México existen diversas supersticiones y rituales alrededor de la preparación de los tamales, ya sea para el Día de la Candelaria o en cualquier otra ocasión. A continuación, te presentamos un recuento de las siete más curiosas y peculiares de estas tradiciones.

El famoso baile del botecito de tamales

Antes de poner los tamales al fuego, según las tradiciones mexicanas, se lleva a cabo el ritual de bailar junto al bote u olla para que se cuezan adecuadamente.

Poner "aretes" a la olla

No se trata de adornar la olla, sino de colocar "aretes" que consisten en dos hojas de maíz amarradas a las asas de la olla, con el fin de que no escuchen los chismes de la cocina y se concentren en la cocción.

Cantar a los tamales

Se recomienda que el cocinero entone una canción para evitar que los tamales queden agrios, con el propósito de poner de buen humor a quienes están presentes durante la preparación.

El ritual de golpear la olla

Si los tamales continúan crudos después del tiempo de cocción recomendado, se procede a golpear la olla con un lazo o un cinturón, pidiendo que se dejen de hacer del rogar.

Bendecir la tamalera

A pesar de conocer la receta, se aconseja bendecir la tamalera para asegurar que los tamales no queden crudos ni la masa no esponje adecuadamente.

Arrojar monedas al bote

Según la gastronomía mexicana, se arrojan tres monedas al bote al momento de cocer los tamales, con la creencia de que esto evitará que queden crudos.

Colocar una escoba

Si los tamales se dejan solos durante la cocción, se aconseja poner una escoba con un mandil y decir "ahí te los encargo", para evitar que la vaporera "entristezca" y los tamales no esponjen correctamente.

Además de estos rituales, existen otras supersticiones alrededor de los tamales, como evitar tener a personas hambrientas cerca durante la preparación, cocinar con alegría para que no queden salados, poner un listón rojo a las mujeres embarazadas o menstruando para evitar que salgan mal, y evitar los chismes para que los tamales no queden desiguales en su cocción.

Estas curiosas tradiciones y supersticiones forman parte de la rica cultura gastronómica mexicana y agregan un toque especial a la preparación de los tamales en el Día de la Candelaria. Si bien algunas personas pueden tomarlas con humor, para otras son un aspecto fundamental en la elaboración de estos deliciosos platillos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI