
Activan Fase 1 de Contingencia Ambiental en Valle de México
Activan Fase 1 de Contingencia Ambiental en Valle de México; restricciones para circulación de vehículos y recomendaciones para la población.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha anunciado la activación de la Fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México debido a las elevadas concentraciones de ozono. Esta medida entra en vigor a partir de la tarde del martes.
Como parte de esta contingencia, se activará el programa "Hoy No Circula" para el miércoles 1 de mayo. Los vehículos sujetos a esta restricción son:
- Automóviles de uso particular con holograma de verificación 2.
- Coches de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
- Unidades que no porten holograma de verificación, como autos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, a los cuales también se les aplicará la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
También se restringirá la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON. Los vehículos de carga local o federal dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México. Por su parte, los taxis con holograma de verificación “00″, “0″, “1″ o “2″ tendrán restricciones de circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Actualización de condiciones
La CAMe emitirá una actualización a las 20:00 horas para informar sobre las condiciones meteorológicas y de calidad del aire que prevalecerán en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Recomendaciones para la población
Ante esta contingencia, se recomienda a la población:
- Evitar actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas.
- Posponer eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos.
- Abstenerse de fumar, especialmente en espacios cerrados.
Compartir noticia