
Continúa Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha comunicado que la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono se mantiene en el Valle de México. Esta decisión se basa en la información recopilada a las 15:00 horas del día sábado, la cual reveló una concentración de ozono de 151 ppb en la estación de monitoreo de la FES Aragón, situada en el Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.
Causas de la contingencia
La persistencia del sistema de alta presión sobre la región central del territorio nacional, acompañada de baja humedad y estabilidad atmosférica de moderada a fuerte, así como viento débil, han propiciado la continuidad de un cielo despejado en el Valle de México durante el transcurso del día. Esta combinación de factores ha generado condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes, lo que ha provocado la posibilidad de que las concentraciones más altas de ozono se ubiquen en la categoría de "Muy Mala" calidad del aire.
Evolución de las condiciones
La CAMe ha afirmado que permanecerá vigilante de la calidad del aire y de la evolución de las condiciones meteorológicas. Se compromete a informar a la población a las 20:00 horas o antes en caso de que las condiciones cambien. Es importante que la ciudadanía esté atenta a los comunicados oficiales y tome las medidas pertinentes para proteger su salud en caso de que las condiciones empeoren.
Recomendaciones para la población
Ante esta situación, es fundamental que la población del Valle de México tome precauciones para reducir la exposición a los contaminantes atmosféricos. Se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente aquellas que requieran esfuerzo físico, como deportes o ejercicios vigorosos. Asimismo, se aconseja a grupos vulnerables como niños, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, permanecer en espacios interiores y mantenerse hidratados.
La importancia del monitoreo constante
El monitoreo constante de la calidad del aire es esencial para minimizar los riesgos asociados a la contaminación atmosférica. Mantener informada a la población sobre los niveles de ozono y otros contaminantes, así como sobre las medidas preventivas a tomar, contribuye significativamente a la protección de la salud de la ciudadanía.
Ante la persistencia de la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, es fundamental que la población esté alerta y tome las precauciones necesarias para proteger su salud. Asimismo, es crucial que las autoridades continúen con el monitoreo constante de la calidad del aire y proporcionen información oportuna a la ciudadanía. Solo a través de la colaboración entre gobierno y sociedad se podrá mitigar el impacto de la contaminación atmosférica en la salud de la población.
Compartir noticia