
Adolescente de 14 años muere en España tras ingerir 'cocaína rosa' en una bebida energizante

Un lamentable suceso ha conmocionado a la comunidad de Getafe, Madrid, donde un adolescente de 14 años, identificado como Ryan, perdió la vida el pasado viernes luego de ingerir una bebida energizante a la que le habían añadido dos gramos de la conocida como 'cocaína rosa' o 'tusi', una peligrosa droga que mezcla sustancias como la ketamina o el éxtasis.
Muere adolescente por ingerir 'cocaína rosa'
Los hechos ocurrieron cuando el joven se reunió con dos amigos y otros conocidos a través de la red social Instagram, quienes presuntamente agregaron la droga a su bebida sin su consentimiento. Según informes de la Policía Nacional española, el adolescente ingirió la sustancia por voluntad propia, aunque no se descarta ninguna hipótesis al respecto.
Tras beber la lata con la droga, Ryan colapsó y falleció en el lugar. Su familia reportó que los jóvenes con los que se relacionó a través de Instagram subieron un video en redes sociales burlándose de haberle echado droga al menor, el cual posteriormente borraron.
La peligrosa 'cocaína rosa'
El término "cocaína rosa" o "tusi" hace referencia a una sustancia compuesta principalmente por ketamina, cafeína y otros componentes psicoactivos, sin embargo, su composición puede variar según quien la elabore, ya que no existe una receta única para su producción. En una entrevista a la agencia Europa Press, el profesor Jorge Pastor, experto en adicciones de la Universidad Europea de Canarias, explicó que debido a la diversidad de sustancias que puede contener, los efectos de esta droga también pueden ser diversos.
Por ejemplo, cuando la "cocaína rosa" está compuesta principalmente por ketamina, la persona que la consume experimentará efectos depresivos y adormecedores en el sistema nervioso, generando una sensación de somnolencia. Por otro lado, si la droga está compuesta por otras sustancias psicoestimulantes como la cafeína, provocará una sobreactivación del sistema nervioso. La combinación de sustancias depresoras y estimulantes puede originar efectos muy diferentes en el organismo, incluso potencializar los efectos estimulantes de las bebidas energéticas, lo que podría agravar los riesgos para la salud.
Diferencias con la cocaína tradicional
Es importante aclarar que la "cocaína rosa" y la cocaína tradicional son sustancias completamente distintas, más allá de compartir parte de su nombre. Mientras la cocaína tradicional se obtiene principalmente de la planta de coca y posee efectos estimulantes, la "cocaína rosa" es un compuesto de diversas sustancias que pueden actuar como depresoras o estimulantes del sistema nervioso, dependiendo de su composición. Además, el uso de la "cocaína rosa" es relativamente nuevo en comparación con la cocaína tradicional, ya que comenzó a elaborarse hace cerca de 10 o 15 años.
Riesgos para la salud y tipo de adicción
El consumo de "tusi" conlleva varios riesgos para la salud, como taquicardia, hipertensión, falta de sueño, bajo estado de ánimo, pérdida de relaciones sociales, entre otros. El experto Jorge Pastor advierte que el consumo prolongado de esta droga puede generar adicción, debido a la combinación de sustancias que la componen. Además, el uso de las redes sociales ha facilitado el acceso a este tipo de sustancias, conectando a posibles consumidores y distribuidores, lo que ha incrementado la disponibilidad de drogas entre los jóvenes.
Compartir noticia