Estas son las fechas de entrega de la tarjeta de la Pensión del Bienestar y el pago doble

Próximos beneficiarios de la Pensión del Bienestar para adultos mayores recibirán su tarjeta y un pago doble, ¡te contamos todo! Si cumples 65 años entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, y te registraste para recibir esta ayuda del gobierno federal, estás a punto de recibir la tarjeta para realizar los cobros. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas, anunció que los nuevos beneficiarios serán notificados a través de mensajes de texto vía SMS sobre la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta de Bienestar. Con esta tarjeta, los beneficiarios podrán hacer compras y retiros en ventanillas y cajeros de las sucursales de Bancos del Bienestar sin comisiones.

¿Cuándo recibirán la tarjeta los nuevos beneficiarios?

Se tiene previsto que las tarjetas sean entregadas a los nuevos beneficiarios durante las primeras tres semanas de febrero, del 1 al 19 de febrero. Para recogerla, será necesario presentar una identificación oficial con fotografía, en original y copia.

Documentos necesarios para recoger las tarjetas del Bienestar

Además de la identificación oficial vigente con fotografía, los nuevos beneficiarios deberán llevar un teléfono de contacto y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

¿De cuánto será el depósito para los nuevos beneficiarios?

Los nuevos afiliados recibirán un depósito del 26 al 29 de febrero de 2024, correspondiente a un pago por adelantado de los periodos de marzo-abril y mayo-junio, que asciende a 12 mil pesos.

Calendario de adelanto de pago Pensión del Bienestar

El depósito se realizará a partir del 29 de enero y concluirá el 23 de febrero, de acuerdo al siguiente calendario por orden alfabético del primer apellido del adulto mayor.

29 de enero: Apellidos que inicien con la letra A

30 de enero: Apellidos que inicien con la letra B

31 de enero: Apellidos que inicien con la letra C

1 de febrero: Apellidos que inicien con la letra C

2 de febrero: Apellidos que inicien con la letra D, E, F

6 de febrero: Apellidos que inicien con la letra G

7 de febrero: Apellidos que inicien con la letra G

8 de febrero: Apellidos que inicien con la letra H

9 de febrero: Apellidos que inicien con la letra I, J, K

12 de febrero: Apellidos que inicien con la letra L

13 de febrero: Apellidos que inicien con la letra M

14 de febrero: Apellidos que inicien con la letra M

15 de febrero: Apellidos que inicien con la letra N, Ñ, O

16 de febrero: Apellidos que inicien con la letra P, Q

19 de febrero: Apellidos que inicien con la letra R

20 de febrero: Apellidos que inicien con la letra R

21 de febrero: Apellidos que inicien con la letra S

22 de febrero: Apellidos que inicien con la letra T, U

23 de febrero: Apellidos que inicien con la letra W, X, Y, Z

¿Cómo saber si ya depositaron?

Se puede consultar la fecha de depósito a través de la página oficial del gobierno del Bienestar, ingresando la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Requisitos para registrarse a la Pensión del Bienestar

Los requisitos para inscribirse a la Pensión del Bienestar son: una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y teléfonos de contacto (celular y de casa). Además, las personas adultas mayores pueden designar a una persona auxiliar para representarlas en los trámites, cumpliendo con los mismos requisitos.

¿Cuál es la línea del Bienestar por si tengo alguna duda?

En caso de dudas, se puede contactar a la Línea del Bienestar al número telefónico 800 639 42 64, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI