
Tirar agua en el patio para fortalecer las nubes: la verdad detrás del mito
Tirar agua en el patio no fortalece las nubes ni provoca lluvia, según expertos en ciclo del agua.

El impacto de tirar agua en el patio con la intención de fortalecer las nubes ha generado cierta controversia en redes sociales y grupos de WhatsApp. La creencia popular sostiene que al evaporarse, el agua contribuirá a potenciar la formación de nubes, sin embargo, ¿realmente esta práctica tiene un efecto significativo?
El ciclo del agua
Desde la infancia, nos han enseñado el ciclo del agua, donde el sol evapora el agua, formando nubes que posteriormente generan lluvia. Esta representación gráfica ha sembrado la idea de que añadir agua al ambiente contribuirá de alguna manera a este proceso natural. No obstante, la realidad dista mucho de esta simple concepción.
De acuerdo con el ingeniero en alimentos y biotecnología, Rafa Carbajal, gran parte del agua arrojada en el patio será absorbida por el pavimento o la superficie existente. Aquella que logre evaporarse no será suficiente para fortalecer las nubes, ya que el fenómeno natural del ciclo del agua requiere de cantidades masivas de agua, como las presentes en lagunas, mares o ríos, para favorecer la transferencia constante entre el cuerpo de agua y el aire.
Proceso de evaporación y formación de nubes
El experto explica que la evaporación del agua depende de factores como la presión y la temperatura. A mayor temperatura, el aire puede retener más agua, pero al disminuir la temperatura, el vapor de agua se condensa formando microgotas que, eventualmente, se unen al polvo o polen para dar lugar a la lluvia. En conclusión, el simple acto de verter una cubeta de agua en el patio no generará un impacto significativo en la formación de nubes o en la ocurrencia de lluvia.
Compartir noticia