Alberto Fujimori anuncia su candidatura presidencial con 88 años

Alberto Fujimori, expresidente peruano, anuncia su intención de presentarse en las elecciones de 2026.

El expresidente peruano Alberto Fujimori quien gobernó el país durante una década y llegó al poder por primera vez en 1990 ha anunciado su decisión de postularse en las elecciones presidenciales de 2026 Esta noticia ha generado gran revuelo en la esfera política de Perú y ha despertado diversas opiniones entre la población

El expresidente Fujimori nacido en Santiago de Surco en 1938 confirmó su afiliación al partido Fuerza Popular fundado por su hija Keiko Fujimori quien también ha incursionado activamente en la política peruana Este paso despejó las dudas que existían sobre su regreso a la escena electoral y marcó su retorno al primer plano de la política en Perú

El estado de salud de Fujimori

Alberto Fujimori Inomoto quien actualmente tiene 88 años se encuentra hospitalizado debido a una fractura de cadera ocasionada por una caída en su habitación A pesar de esta situación ha expresado su confianza en una pronta recuperación y su deseo de regresar a casa para continuar adelante

Ante la pregunta de si el expresidente tiene como objetivo presentarse como candidato a la Presidencia o al Senado Keiko Fujimori ha afirmado que todas las posibilidades están abiertas y que la decisión final será transmitida por su padre en el seno de la familia Además ha resaltado que su padre se está recuperando de la caída y enfrenta otros problemas de salud

Desafíos legales y opiniones divididas

A pesar del anuncio de la candidatura de Fujimori existen cuestionamientos legales sobre su elegibilidad ya que se encuentra condenado y tiene una multa de reparación civil pendiente por pagar Mientras algunos argumentan a favor de su participación otros se oponen generando un debate legal que aún está en curso y que será definido por las instancias electorales

Fujimori salió de la cárcel en diciembre de 2023 tras cumplir una condena de 25 años por la matanza de decenas de civiles A pesar de haber recibido un indulto humanitario en 2017 este fue revocado meses después y su liberación definitiva se produjo el año pasado además enfrenta otro proceso penal relacionado con esterilizaciones forzosas llevadas a cabo durante su gobierno lo que ha generado una reparación civil cifrada en 57 millones de soles

Este retorno de Fujimori a la escena política peruana ha generado opiniones encontradas y reavivado debates sobre su pasado y sus posibles implicaciones en el futuro político del país

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.