Alerta en Estados Unidos por el aumento del consumo de la peligrosa droga zombie

En Estados Unidos, la crisis de salud provocada por el fentanilo ilegal ha tomado un giro cada vez más peligroso con el surgimiento de una nueva amenaza: la combinación de fentanilo con xilacina, una sustancia química utilizada como sedante en veterinaria. Esta combinación, conocida como "tranq" o droga zombie, ha generado una alarma creciente desde el 2023, con un impacto devastador en la población.

El riesgo mortal de la combinación de fentanilo y xilacina

La Administración de Control de Drogas (DEA) ha advertido que la combinación de fentanilo y xilacina representa un peligro significativo, colocando a los consumidores en un mayor riesgo de sufrir una intoxicación mortal. A diferencia del fentanilo por sí solo, la mezcla con xilacina provoca efectos graves en el sistema nervioso central, resultando en una disminución de la capacidad cognitiva, aumento de la somnolencia y amnesia, así como una reducción del ritmo cardíaco, la respiración y la presión arterial.

La imposibilidad de revertir la sobredosis con naloxona

Una de las preocupaciones más urgentes es la imposibilidad de revertir la sobredosis de la droga "tranq" con naloxona, el medicamento utilizado para contrarrestar los efectos de los opioides. Dado que la xilacina no pertenece a este grupo de drogas, la naloxona no resulta efectiva, aunque se sigue recomendando su administración en casos de sospecha de sobredosis de opioides. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha señalado la necesidad de aplicar técnicas adicionales en los exámenes toxicológicos para detectar la presencia de xilacina en casos de sobredosis, a fin de proporcionar el tratamiento adecuado.

Impacto en la salud y la piel de los consumidores

El consumo de la droga "tranq" no solo tiene efectos devastadores a nivel interno, sino que también se manifiesta en la piel de los consumidores. La xilacina puede provocar ulceraciones cutáneas que, en casos graves, pueden llevar a la necrosis y la necesidad de amputación de extremidades. Esta manifestación física brinda a los profesionales de la salud una pista adicional para identificar la presencia de la droga en pacientes con sospecha de sobredosis.

Kensington: epicentro del consumo de la droga "tranq"

El barrio de Kensington en Filadelfia se ha convertido en un foco preocupante del consumo de la droga "tranq". Este lugar, conocido por albergar a personas con consumo problemático, ha sido identificado como un epicentro del consumo de opioides en Estados Unidos. En este barrio, el fentanilo mezclado con xilacina ha cobrado la vida de al menos 760 personas desde 2022, evidenciando la magnitud de la crisis.

Respuesta y cuidado de la comunidad

A pesar del panorama desalentador, en Kensington se han establecido casas de recuperación que procuran brindar apoyo a los consumidores, ofreciéndoles jeringas esterilizadas y tratando las heridas derivadas del consumo de la droga "tranq". Estas iniciativas buscan atender de manera integral a aquellos que luchan contra la adicción, ofreciendo cuidados tanto físicos como emocionales en un esfuerzo por mitigar los efectos devastadores de la droga en la comunidad.

La combinación de fentanilo y xilacina ha desencadenado una crisis de salud pública que pone en peligro la vida de innumerables personas, generando un llamado urgente a la acción por parte de las autoridades y la comunidad en su conjunto. Es indispensable ampliar los esfuerzos de prevención, tratamiento y educación para abordar esta amenaza en constante evolución y proteger a quienes se ven amenazados por sus efectos mortales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI