¡Alerta! Gran cantidad de lomitos contagiados con enfermedad de transmisión sexual DBT, ¿cómo proteger a tus mascotas?

Una preocupante situación ha sido detectada en la comunidad canina, se trata de una enfermedad de transmisión sexual conocida como DBT, la cual está afectando a una gran cantidad de perros. La transmisión de esta enfermedad se da por contacto sexual, siendo sumamente contagiosa. Marisol Marin, representante de la Asociación Marin AC, ha manifestado su preocupación por esta problemática y ha exhortado a los dueños de mascotas a estar atentos a cualquier señal que pueda indicar la presencia de la enfermedad.

El riesgo de transmisión a los humanos

Según Marin, el peligro radica en el hecho de que los perros, al tener contacto con sus genitales, pueden contagiar a los humanos a través del lamido, lo que representa un alto riesgo de transmisión del virus. Esta situación ha generado una alerta en la comunidad, ya que se ha confirmado que un solo perro en celo puede llegar a contagiar a todos los perros con los que tiene contacto.

El virus DBT y su peligrosidad

El virus DBT es considerado un agente cancerígeno que, de no ser tratado a tiempo, puede causar la muerte en los perros afectados. Ante esta situación, es de vital importancia que los dueños estén atentos a cualquier señal que pueda indicar la presencia de la enfermedad en sus mascotas, y en caso de detectar algún síntoma, se recomienda acudir de inmediato al veterinario. 

Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para reportar cualquier caso de contagio a las autoridades de bienestar animal, a fin de que se brinde el tratamiento necesario a los perros afectados.

Acciones tomadas ante la crisis

De acuerdo con Marisol Marin, varios casos de perros contagiados con el virus DBT han sido atendidos por veterinarios en el área, quienes están aplicando los tratamientos correspondientes para combatir la enfermedad. La situación ha generado preocupación en la comunidad, motivando a tomar medidas preventivas y de atención temprana para evitar la propagación de la enfermedad.

Ante este escenario, es fundamental que los dueños de mascotas tomen medidas preventivas, como la esterilización de los perros, el control de su actividad sexual y la observación constante de su salud. Asimismo, se recomienda evitar el contacto directo con los genitales de los perros y estar atentos a cualquier síntoma que pudiera indicar la presencia de la enfermedad. La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para combatir la propagación del virus DBT en la comunidad canina.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI