Alerta naranja y roja por heladas y bajas temperaturas en 16 alcaldías de CDMX

Alcaldías de la CDMX en alerta por bajas temperaturas y heladas, se prevén frentes fríos hasta marzo de 2024, extremar precauciones.

La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México ha emitido alertas de carácter naranja y roja para diversas alcaldías de la capital del país, a fin de prevenir a la población ante las bajas temperaturas que se pronostican para la mañana del lunes 25 de noviembre.

Alerta naranja por temperaturas de hasta 1 grado

Las autoridades capitalinas han declarado alerta naranja para 11 alcaldías de la Ciudad de México, ante la perspectiva de que se registren temperaturas de hasta 1 grado Celsius con heladas durante la mañana del lunes 25 de noviembre.

Las alcaldías afectadas son las siguientes:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Venustiano Carranza

Por otro lado, se emitió alerta roja para 5 demarcaciones de la entidad, debido a que se espera que las temperaturas desciendan  hasta-2 grados Celsius con heladas en la misma franja horaria. Estas alcaldías son:

  • Cuajimalpa
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Xochimilco

Recomendaciones para la población

Ante el pronóstico de bajas temperaturas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX ha emitido una serie de recomendaciones para la población. Se sugiere utilizar al menos tres capas de ropa, ventilar los hogares si se utilizan calentadores y chimeneas, protectores con crema en caso de salir a la vía pública, así como acudir a vacunarse contra el COVID-19 y la influenza.

Frentes fríos pronosticados

Según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que el 2024 registre 10 frentes fríos, de los cuales 2 corresponden a lo que resta de noviembre y 8 en diciembre. Asimismo, se estima la llegada de una tormenta invernal en diciembre.

El SMN también ha anunciado la probabilidad de que en diciembre se presente una tormenta invernal, fenómeno que suele impactar principalmente a los estados del norte del país, provocando heladas, nevadas, descenso de temperatura y vientos intensos.

Importancia de la información preventiva

La información emitida por las autoridades es crucial para la salud y seguridad de la población, especialmente en esta época del año en la que las temperaturas pueden representar un riesgo para la salud de las personas, sobre todo para los grupos más vulnerables.

Es fundamental que la población tome en cuenta las recomendaciones emitidas por las autoridades y se mantenga informada sobre el pronóstico del clima, a fin de prevenir posibles accidentes y cuidar la salud de todos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI