Alerta por caída de ceniza del volcán Popocatépetl en varias alcaldías de CDMX

El día de hoy, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha emitido una alerta debido a la actividad registrada en el volcán Popocatépetl, la cual ocasionará la caída de ceniza en varias zonas de la Ciudad de México. Esta situación representa un riesgo para la población, por lo que es importante tomar precauciones.

Alcaldías afectadas

Las demarcaciones de la Ciudad de México que se verán más afectadas por la caída de ceniza son las ubicadas al sur y oriente de la urbe. Entre las alcaldías que deberán tomar precauciones se encuentran: Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán y Magdalena Contreras.

Se estima que las condiciones adversas estarán presentes desde las 10:00 horas del 27 de febrero hasta las 7:00 horas del 28 del mismo mes. Es importante que la población esté atenta a las actualizaciones proporcionadas por las autoridades. La SGIRPC ha anunciado que la próxima actualización sobre este evento se realizará el próximo miércoles o antes, en caso de que ocurra algún evento importante relacionado con el volcán.

Estado de alerta

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha informado que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2. Esta señalización indica que existe actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en zonas cercanas, y la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.

Recomendaciones ante la caída de ceniza

La ceniza volcánica puede variar en apariencia y tamaño, por lo que es importante tomar medidas para proteger la salud y los bienes materiales. El Centro Nacional de Prevención de Desastres ha emitido las siguientes recomendaciones:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Proteger ojos, nariz y boca si es necesario salir a la intemperie.
  • Cerrar puertas y ventanas, y sellar las rendijas con trapos húmedos.
  • Sacudir la ceniza con plumeros para evitar rayar las superficies.
  • Tapar tinacos y otros depósitos para evitar la contaminación.
  • Cubrir aparatos, equipos y automóviles para prevenir daños y rayones.
  • Evitar conducir, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
  • Recomendar a grupos vulnerables (niños, personas mayores, enfermos respiratorios) evitar el contacto con la ceniza.
  • Vigilar que mascotas no consuman agua o alimentos contaminados.

Ante esta situación, es fundamental que la población de las zonas mencionadas tome estas medidas de prevención para evitar posibles riesgos a la salud y daños materiales. Es importante estar atentos a las indicaciones de las autoridades y mantenerse informados sobre la evolución de la actividad del volcán Popocatépetl.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI