Alerta por Ciclón Tropical Quince: Peligro de Lluvias Intensas y Tormentas en México

El SMN alertó sobre el potencial ciclón tropical Quince en el Caribe, previniendo lluvias intensas en la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas sobre la formación del potencial ciclón tropical Quince en el oeste del mar Caribe. A partir de este viernes, se espera un temporal de lluvias intensas a torrenciales en la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

Ubicación del ciclón tropical Quince

De acuerdo con información proporcionada por la titular del SMN, Alejandra Méndez Girón, a las 15:00 horas (21:00 GMT), el centro del potencial ciclón tropical Quince se ubicó a 315 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y a 340 km al este de Ciudad de Belice. El sistema registra vientos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 75 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.

Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical

Debido a estas condiciones, se ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Chetumal hasta Tulum, Quintana Roo. Se espera que las bandas nubosas de este sistema provoquen lluvias en los estados de Yucatán y Quintana Roo durante la tarde-noche del viernes. Se prevé que el potencial ciclón tropical continúe desplazándose hacia el oeste-noroeste, en dirección hacia las costas del sur de Quintana Roo y Belice.

Impacto previsto del ciclón tropical Quince

El SMN ha pronosticado que el ciclón quince tocará tierra entre el sur de Quintana Roo y el norte de Belice al mediodía del sábado. Además, se prevé que la tormenta tropical Nadine se intensifique durante la mañana de sábado y toque tierra entre el sur de Quintana Roo y el norte de Belice al mediodía del sábado. Posteriormente, el sistema se degradará a una baja presión remanente y se desplazará sobre el sur de Campeche, Tabasco, sur de Veracruz, Oaxaca y Chiapas durante el fin de semana.

Consecuencias de la trayectoria del ciclón

En su trayectoria, se esperan lluvias de intensas a torrenciales en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Además, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Efecto del huracán Milton

El pasado 8 de octubre, las autoridades mexicanas reportaron saldo blanco tras el paso del huracán Milton, el cual no tocó tierra, pero estuvo a unos 60 kilómetros de la península de Yucatán, causando fuertes inundaciones.

Otras tormentas en la región

En la temporada de huracanes 2024, tres ciclones han afectado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que no causaron daños serios en julio, y la tormenta Alberto en junio, que dejó un saldo trágico de seis vidas en Nuevo León, al norte de México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.