Alerta por olas de calor récord en México: 36 muertes y graves impactos económicos

El cambio climático ha causado olas de calor extremo en México, provocando muertes, impactos económicos negativos y graves consecuencias ambientales.

En el último mes, México ha enfrentado altas temperaturas como consecuencia del cambio climático, con registros de 40 a 45 grados en al menos 10 estados, y de 35 a 40 grados en 13 estados, incluyendo la Ciudad de México. Lo más preocupante es que 6 estados han experimentado temperaturas superiores a 45 grados, lo que ha resultado en 36 muertes hasta el momento.

Las altas temperaturas también han desencadenado incendios forestales, escasez de alimentos, agua y un deterioro en la calidad del aire. La contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente por grandes empresas, han comenzado a manifestarse con consecuencias cada vez más graves en la sociedad y otros sectores, afectando la biodiversidad y los ecosistemas.

Impacto económico y energético

Los recientes apagones han afectado la producción de plantas, ocasionando pérdidas millonarias. La demanda de energía eléctrica ha superado el suministro por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que evidencia las repercusiones en el sector económico.

Según el Seminario de los Avances de Investigación (SAVI) 2024, las proyecciones de crecimiento económico para México son preocupantes hasta el año 2100. El impacto del deterioro ambiental se prevé que se manifieste con mayor intensidad en algunos estados, lo que tendrá implicaciones significativas en la economía y la población.

Impactos en sectores productivos y alimentarios

El cambio climático puede reducir drásticamente la capacidad de producción agrícola en México, lo que impondrá costos socioeconómicos considerables a las generaciones presentes y futuras. Se estima que los costos del cambio climático en el siglo actual representan 37 mil 934 millones de dólares en maíz, caña de azúcar, sorgo, trigo, arroz y soya a nivel nacional.

Impacto a nivel mundial

Según un estudio del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, los daños causados por el cambio climático a la agricultura, infraestructura, productividad y salud costarán unos 38 billones de dólares anuales de aquí al 2050, reduciendo en 17% el PIB mundial a mediados de siglo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI