Alertan sobre nueva estafa en CDMX: 'Niño de las Gelatinas' engaña a ciudadanos

En Ciudad de México, padres han ideado la estafa "Niño de las Gelatinas", apelando a la solidaridad para conseguir dinero, especialmente en zonas Centro y Reforma.

Recientemente, ha emergido en las redes sociales una modalidad de estafa que está ganando notoriedad en varias zonas de la Ciudad de México, conocida como "Niño de las Gelatinas". Este nuevo modus operandi ha suscitado preocupación en la comunidad, especialmente después de las denuncias realizadas a través de diversas plataformas.

¿Cuál es la metodología utilizada?

Usuarios de las redes sociales han revelado grabaciones que muestran a un niño sentado en el suelo, rodeado de gelatinas esparcidas. Sin embargo, se ha advertido que esta escena es parte de una estratagema fraudulenta ideada por los padres del menor con el propósito de ganarse la compasión de la gente y obtener dinero de manera ilícita. Una publicación en Tiktok advierte: "Cuando vengan al centro y vean a este niño que se le caen las gelatinas… es su manera de conseguir dinero. Ya los de aquí lo conocen y todo está planeado. Si no me creen, vengan a buscarlo para que vean cuántas veces se cae en el día." Esta revelación ha generado un debate intenso en las redes sociales, puesto que pone en tela de juicio la veracidad de las apariencias y la manipulación de la empatía humana con fines fraudulentos.

La ubicación de la estafa en la ciudad

Tras la viralización del video, numerosos internautas han indicado que esta táctica es recurrente y que está meticulosamente planificada para persuadir a la gente a que entregue dinero al niño. Según la información que ha circulado en redes sociales, se ha confirmado que estas actividades se están desarrollando principalmente en la zona Centro y los alrededores de Reforma, especialmente en las cercanías de la Estela de Luz, en la Ciudad de México. La identificación de estos hotspots de fraude ha llevado a muchos a cautelizar a sus conciudadanos sobre esta práctica engañosa, buscando así mitigar su impacto en la comunidad.

Es fundamental que los ciudadanos estén alertas ante este tipo de fraudes, ya que la buena fe y la solidaridad pueden ser manipuladas para lucrar de manera ilícita. Además, es crucial que se difunda esta información para crear conciencia sobre las modus operandi de los estafadores, con el fin de proteger a quienes puedan ser susceptibles a caer en estas tramas engañosas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.