Alimentos prohibidos para bebés: lo que debes evitar para su salud y desarrollo

Es crucial evitar sal, azúcar y alimentos procesados en la dieta de los bebés para su desarrollo saludable, priorizando alimentos nutritivos y naturales.

La correcta alimentación infantil es fundamental en los primeros años de vida, ya que influye de manera directa en el desarrollo y la salud de los bebés. Es esencial ofrecerles una dieta equilibrada, evitando ciertos alimentos que podrían resultar perjudiciales para su organismo en crecimiento. En este sentido, un pediatra ha compartido a través de su cuenta de TikTok (@intensivistapediatra), tres alimentos que es preferible mantener alejados de la dieta de los pequeños, para garantizar un desarrollo óptimo.

Alimentos a evitar en la alimentación infantil

El primer alimento que debe evitarse es la sal. Aunque es un ingrediente común en la cocina, los riñones de los bebés aún están en desarrollo y no pueden procesar grandes cantidades de sodio. El consumo excesivo de sal puede provocar problemas renales y aumentar el riesgo de hipertensión en el futuro, por lo que es importante prescindir de ella en la dieta infantil.

Otro alimento a evitar es el azúcar. El consumo excesivo de azúcar puede dar lugar a enfermedades como la obesidad, diabetes y caries dental. Si bien se puede incorporar un toque de dulzor natural a la dieta de los bebés a través de frutas frescas y maduras, es fundamental evitar la adición de azúcar en otras formas

Alimentos recomendados para el desarrollo infantil

Por otro lado, el pediatra también resalta la importancia de ofrecer alimentos saludables que contribuyan al adecuado desarrollo de los bebés. De acuerdo con su recomendación, la leche materna debe ser la principal fuente de nutrientes en los primeros meses. Después de este periodo, se puede introducir carne hecha puré, frutas y verduras para diversificar la alimentación y asegurar un aporte nutricional completo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI