Alza de precios en productos de la canasta básica afecta a los consumidores

Incrementan productos de la canasta básica, como aceite y tomate.

El aumento de precios en varios productos de la canasta básica está generando preocupación entre los comerciantes, quienes se encuentran ante la disyuntiva de subir los precios o absorber el incremento. Esta situación está afectando principalmente a los consumidores, quienes enfrentan mayores gastos en sus compras diarias.

Sector Restaurantero

Según Luis Pinete Gutiérrez, comerciante del sector restaurantero, el aceite, el tomate, la cebolla y los refrescos son algunos de los productos que han experimentado un notable aumento en sus precios, impactando negativamente a los comercios. Aunque los incrementos individuales puedan parecer pequeños, en conjunto representan un daño significativo para el sector. Por esta razón, muchos comerciantes prefieren asumir estos costos adicionales en lugar de trasladarlos directamente a los consumidores.

Repercusiones en los precios

Para ejemplificar, en el caso de los refrescos, el consumo ha disminuido debido al alza de precios, lo que ejemplifica el impacto directo en el comportamiento de compra de los consumidores. Además, productos como la lechuga han pasado de costar $100 a alcanzar los $200, lo que se atribuye a la escasez de agua en el campo y al encarecimiento de fertilizantes.

Ante esta situación, los comerciantes se enfrentan al desafío de mantener la estabilidad de precios en la canasta básica, tomando en consideración las dificultades que representaría un incremento constante en los mismos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI